La subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda, junto con el director general de Regiones Turísticas, Roberto Martini, visitaron recientemente este predio dedicado a la producción de olivos, destacándolo como un producto de Turismo Rural y especializado en Agroturismo.
Fundada en 2005, Praderas Neuquinas cuenta con 70 hectáreas en producción y seis variedades de olivas, lo que permite la elaboración de aceites de oliva extra virgen de calidad excepcional. La empresa, gestionada por la familia Mauad, se distingue por combinar métodos tradicionales con tecnología de vanguardia.
El establecimiento no solo se centra en la producción agrícola, sino que también ofrece una experiencia integral a sus visitantes. Entre las actividades destacadas están los paseos guiados por el predio, donde se puede apreciar el trabajo en las plantaciones y disfrutar de la diversidad de plantas.
La visita incluye un recorrido por la planta de elaboración de aceites, permitiendo a los turistas conocer de cerca el proceso de producción, desde la cosecha de las olivas, que se realiza cada mayo, hasta el prensado que da lugar a un aceite de alta calidad.
Además, el lugar deleita a sus visitantes con degustaciones de sus productos estrella: varietales de aceites y miel, acompañados de frutos secos, vinos, quesos y fiambres de la región. Todos estos productos están disponibles para la venta directa, ofreciendo una oportunidad única de llevarse un pedazo de Neuquén a casa.
Praderas Neuquinas se encuentra en un entorno privilegiado, sobre la meseta de Centenario, a pocos metros del autódromo local, uno de los más importantes de la Patagonia y del país. Su ubicación estratégica lo convierte en un punto de interés tanto para residentes como para turistas.
El aceite de oliva producido en este establecimiento tiene un mercado consolidado. Es consumido en destacados establecimientos hoteleros y gastronómicos de la provincia, además de estar presente en tiendas regionales, aeropuertos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Esta joya agroturística combina lo mejor de la producción local con la calidez de una experiencia personalizada, acercando a los visitantes a las raíces productivas de Neuquén.
La propuesta de Praderas Neuquinas se suma a una creciente lista de opciones turísticas en la región, que buscan resaltar el potencial del turismo rural y fortalecer la conexión entre los visitantes y el entorno natural.
El agroturismo no solo impulsa el desarrollo económico de la zona, sino que también contribuye a preservar y poner en valor las tradiciones locales, fomentando un turismo sostenible y responsable.
Praderas Neuquinas, con su encanto y calidad, se consolida como un destino esencial en la provincia, invitando a explorar los sabores y paisajes que hacen de Neuquén un lugar único.
Praderas Neuquinas: la nueva joya del agroturismo en Centenario
La provincia de Neuquén continúa ampliando su oferta de agroturismo, sumando opciones que destacan por su calidad y atractivo. Entre ellas, Praderas Neuquinas, un establecimiento ubicado en Centenario, se posiciona como un destino imperdible para los amantes de la naturaleza, la gastronomía y la producción artesanal.