Cliba se une al Octubre Rosa en Neuquén para concientizar sobre el cáncer de mama

Por segundo año consecutivo, Cliba participa activamente en la campaña global Octubre Rosa, destinada a promover la concientización sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. La empresa de servicios urbanos pone en marcha una serie de iniciativas para sensibilizar a la comunidad, destacando la presencia de sus trabajadoras en las calles. En este 2024, las barrenderas de Cliba en la ciudad de Neuquén usarán guantes rosas y llevarán carteles informativos en sus carros de trabajo, acercando el mensaje de prevención a los vecinos de la ciudad.

Cliba, que opera en Neuquén desde hace varios años, ha decidido replicar esta iniciativa en otras ciudades donde presta servicio, como Buenos Aires, San Isidro y Santa Fe. En todas estas localidades, las barrenderas llevarán el distintivo color rosa como símbolo de apoyo a la causa y difundirán información clave sobre la prevención de la enfermedad. La visibilidad que ofrece su labor cotidiana en la vía pública se convierte en un canal para llegar a un gran número de personas.

Además de la acción en las calles, Cliba complementa esta campaña con una serie de charlas dirigidas a las mujeres que trabajan en la empresa. Durante el mes de octubre, especialistas médicos ofrecerán capacitaciones sobre la prevención del cáncer de mama, brindando información valiosa y fomentando los controles periódicos. Esta medida forma parte de la política de salud preventiva que Cliba viene desarrollando internamente.

La campaña se enmarca en el compromiso social que la empresa ha asumido con las comunidades donde opera. Esta iniciativa permite reafirmar el rol de Cliba como un actor clave no solo en el ámbito del saneamiento urbano, sino también en la promoción de la salud pública. En este sentido, el Octubre Rosa se ha convertido en una oportunidad para que la empresa fortalezca sus lazos con la comunidad, aportando en temas de vital importancia como la salud de las mujeres.

Con la participación activa de las trabajadoras y la difusión del mensaje de prevención, Cliba espera generar conciencia en la población de Neuquén sobre la necesidad de realizar controles regulares para la detección temprana del cáncer de mama, contribuyendo así a salvar vidas y mejorar la calidad de vida de muchas personas.

La participación de Cliba en la campaña Octubre Rosa no solo busca sensibilizar a la población sobre el cáncer de mama, sino también fomentar un sentido de responsabilidad comunitaria. La empresa reconoce el valor de sus trabajadoras como agentes de cambio, aprovechando su visibilidad diaria para transmitir un mensaje de prevención que puede salvar vidas. Esta iniciativa destaca la importancia de la detección temprana, un factor clave en la lucha contra una enfermedad que afecta a miles de mujeres cada año.

En Neuquén, donde Cliba ha mantenido una fuerte presencia, esta acción es un paso más en el esfuerzo por construir una ciudad más saludable y consciente. Al involucrar tanto a las trabajadoras como a la comunidad en general, la campaña no solo promueve la salud individual, sino también un sentido de solidaridad colectiva en la lucha contra el cáncer de mama. Con este tipo de iniciativas, Cliba refuerza su compromiso con la prevención y el bienestar de las personas.
 

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.