YPF dona diez notebooks a la Universidad Nacional del Comahue (destinadas a los nodos educativos de la institución)

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) ha recibido una valiosa donación por parte de YPF, la empresa petrolera de bandera nacional. La contribución consta de diez notebooks usadas pero en perfecto estado, las cuales serán destinadas a los nodos educativos digitales de la institución.

Image description

La entrega de estos equipos informáticos se llevó a cabo en un acto oficial, en el cual estuvieron presentes representantes de ambas instituciones. La gestión de esta donación estuvo a cargo de la Secretaría Académica de la UNCo, bajo la dirección de Teresa Braicovich. Este aporte se enmarca en la colaboración y asociación constante que la UNCo mantiene con YPF, consolidando así su compromiso mutuo con la educación y el desarrollo de la región.


Los nodos educativos digitales de la UNCo son una parte fundamental de su estrategia educativa, que busca expandir el acceso a la tecnología y la educación digital en diferentes puntos de su presencia territorial. Estos nodos son espacios donde estudiantes, docentes y la comunidad en general pueden acceder a recursos tecnológicos y educativos de calidad. La donación de las diez notebooks por parte de YPF contribuirá significativamente a fortalecer la infraestructura de estos nodos, permitiendo a más personas beneficiarse de las oportunidades que brinda la educación digital.

Las notebooks donadas por YPF, aunque son usadas, se encuentran en perfecto estado de funcionamiento, lo que las convierte en una valiosa adición a los recursos disponibles en los nodos educativos digitales. Este tipo de contribuciones demuestran el compromiso de YPF con la educación y el desarrollo de la comunidad en la que opera, fortaleciendo lazos entre el sector empresarial y el ámbito educativo.

La Universidad Nacional del Comahue agradece la generosa donación de YPF y reafirma su compromiso con la promoción de la educación digital en la región. Esta colaboración entre la universidad y la empresa petrolera es un ejemplo de cómo la iniciativa privada y las instituciones educativas pueden trabajar juntas para beneficiar a la sociedad en su conjunto, contribuyendo al crecimiento y el progreso de la región.

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.