Temporada 2023/2024 en las Termas de Copahue: tarifas de apertura y novedades

En plena cuenta regresiva para la inauguración de la temporada en las Termas de Copahue, el complejo se encuentra trabajando arduamente para recibir a visitantes de todo el mundo a partir del 1 de diciembre hasta el 30 de abril de 2024. El director de Marketing Termal, Miguel Jonás, destacó que, a pesar de las recientes nevadas que cubrieron por completo el edificio principal, están comprometidos en abrir todos los servicios como siempre.

Image description

El presidente del Ente Provincial de Termas, Ariel Retamal, expresó su entusiasmo ante las expectativas para la próxima temporada, señalando que el público ha vuelto a elegir a Copahue como destino. La Dirección Provincial de Vialidad trabaja actualmente en el despeje de nieve y acondicionamiento de la Ruta Provincial N°26, conectando Copahue con Caviahue, para asegurar caminos transitables.


Con la finalización de estos trabajos, los dueños de alojamientos, restaurantes y operarios entrarán en acción para poner en orden lo que estuvo meses bajo la nieve, reconectar la electricidad y revisar las cañerías de agua.

Retamal resaltó el intenso trabajo realizado durante la temporada pasada, donde se realizaron 11,400 prestaciones en solo un fin de semana largo. Para asegurar el éxito de la próxima temporada, se garantiza un abastecimiento adecuado de insumos, logística de transporte, licitación de locales comerciales, personal médico capacitado, y un equipo de 30 personas realizando tareas de infraestructura, mantenimiento y cuidado de las instalaciones.

Las Termas de Copahue, únicas en su tipo en América y consideradas entre las tres mejores del mundo, ofrecen una amplia variedad de aguas termales, fangos, algas y vapor sulfurado de origen volcánico con propiedades sanitarias difíciles de encontrar en otros lugares del planeta. Estas cualidades permiten tratar patologías respiratorias, dermatológicas, articulares y reumatológicas en todas las edades, a través de circuitos termales y tratamientos naturales.

En cuanto a las tarifas para la temporada 2023/2024, se mantienen convenios con diversos organismos e instituciones. Los afiliados al Instituto de Seguridad Social del Neuquén pueden acceder a descuentos de hasta el 80% en prestaciones termales y consultas médicas. Asimismo, sindicatos, colegios de profesionales y asociaciones ofrecen un descuento del 15%. Planifica tu visita y disfruta de la experiencia única que ofrecen las Termas de Copahue.

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.