Pan American Energy impulsa la innovación universitaria con el Desafío PAE en Neuquén

Pan American Energy (PAE), en colaboración con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), lanza en Neuquén una nueva edición del Desafío PAE, una iniciativa que busca fomentar la innovación entre estudiantes universitarios y jóvenes emprendedores. Este evento, que se llevará a cabo simultáneamente en las provincias de Chubut, Salta y Neuquén, tiene como objetivo principal el desarrollo de proyectos tecnológicos orientados a la eficiencia energética, energías renovables, servicios industriales, e innovación tecnológica.

Image description

La jornada se realizará el 26 de agosto, de 9 a 17 horas, en el Hotel Hilton de Neuquén, y contará con la participación de equipos de hasta cinco personas, quienes presentarán sus ideas innovadoras para ser evaluadas por un jurado. Los proyectos ganadores tendrán la oportunidad de acceder a un proceso de aceleración y fortalecimiento, potenciando así sus propuestas.

El Desafío PAE se enfoca en cuatro áreas clave: servicios a la industria, eficiencia energética, energías renovables, impacto social y ambiental positivo, e innovación tecnológica. Además, se valorarán especialmente aquellas iniciativas que involucren la economía del conocimiento, inteligencia artificial, robótica, y que consideren el impacto social y ambiental.

Con esta iniciativa, PAE y la UNCo buscan no solo promover el desarrollo de soluciones tecnológicas, sino también impulsar a los jóvenes a pensar en nuevas formas de optimizar procesos y eficientizar prácticas en la industria, siempre con una mirada puesta en la sostenibilidad y el futuro.

La participación en el Desafío PAE no solo representa una oportunidad para que los estudiantes universitarios y jóvenes innovadores pongan a prueba sus habilidades y conocimientos, sino que también les permite interactuar con expertos de la industria y recibir retroalimentación directa sobre sus proyectos. Este contacto con el entorno profesional es fundamental para que los participantes puedan identificar áreas de mejora y ajustar sus propuestas a las necesidades reales del mercado, aumentando así sus posibilidades de éxito a largo plazo.

Además, el enfoque del Desafío PAE en áreas como la inteligencia artificial, la robótica y la economía del conocimiento, subraya la importancia de que los futuros profesionales estén alineados con las tendencias tecnológicas globales. Al fomentar la creatividad y la innovación en estos campos, PAE y la UNCo buscan preparar a los jóvenes para enfrentar los desafíos que presenta el mercado laboral actual, así como contribuir al desarrollo de soluciones que tengan un impacto positivo tanto en la sociedad como en el medio ambiente.

Este tipo de iniciativas también refuerzan el vínculo entre la academia y la industria, creando un espacio donde las ideas pueden transformarse en proyectos tangibles con el potencial de ser implementados en el mundo real. Al conectar a los estudiantes con profesionales y empresas líderes, el Desafío PAE no solo promueve la innovación, sino que también facilita la creación de redes de contacto y colaboración que pueden ser cruciales para el desarrollo profesional de los participantes y para la generación de nuevas oportunidades de negocio en el sector energético y tecnológico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

GL Support Sitios Remotos fue distinguida como “Guardiana Ambiental 2025” en Neuquén

La empresa GL Support Sitios Remotos, perteneciente al Grupo L, recibió el reconocimiento “Guardianes Ambientales 2025” por parte de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia de Neuquén. La distinción fue entregada en el marco del acto central por el Día del Ambiente, celebrado en Espacio Duam, con la presencia de autoridades provinciales, representantes de más de 30 localidades neuquinas, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Ab Astra: la primera startup tecnológica del Polo Científico de Neuquén ya proyecta su expansión

Neuquén ya cuenta con su primera startup instalada en el Polo Científico Tecnológico de la ciudad. Se trata de Ab Astra, una empresa de base tecnológica con raíces locales, que busca revolucionar el análisis del subsuelo mediante una técnica innovadora basada en rayos cósmicos. La inauguración de sus oficinas marca un hito para el ecosistema emprendedor y científico de la región.