Noviembre en General Roca: regresa el festival gastronómico Semilla (con una edición llena de sabor y diversión)

Del 10 al 12 de noviembre, la Plaza San Martín de General Roca, Río Negro, se convertirá en el epicentro de la gastronomía patagónica con la llegada de la edición número 36 del Festival Gastronómico Semilla. Este evento, que ha demostrado su éxito en cada entrega, promete un fin de semana lleno de delicias culinarias, entretenimiento y música para toda la familia.

Image description

El Festival Semilla se ha convertido en un referente en la región, reuniendo emprendimientos gastronómicos, productores y chefs de la Patagonia. Sin embargo, va más allá de ser un evento culinario, ya que también tiene un enfoque educativo al destacar la importancia de los productos locales y ofrecer consejos para los asistentes.


Esta edición no decepcionará a los amantes de la gastronomía y la música, con una programación que incluye clases magistrales de chefs regionales, charlas sobre hábitos saludables, bandas y DJ's en vivo. Los más pequeños también tendrán su espacio en Estación Totoro, diseñado para su disfrute y diversión.

La diversidad de opciones gastronómicas es impresionante, con una amplia variedad de Foodtrucks que van desde las clásicas hamburguesas hasta opciones gourmet y vegetarianas. La cerveza artesanal y los snacks saludables no faltarán para acompañar la experiencia culinaria.

El viernes 10 de noviembre, el evento arrancará con la apertura del escenario a carga del DJ Fabio García a las 18:00 horas, una hora antes de la apertura del predio. Luego, la Chef Gaby Martínez comenzará la primera clase de cocina a las 19:00, seguida de una clase de maridaje de Bodega Moschini a las 20:00. La jornada culminará con las actuaciones de la banda Membrillo y la Banda Proyecto C.

El sábado y el domingo, la acción comenzará al mediodía, permitiendo a los visitantes disfrutar de la variada oferta gastronómica desde temprano. El sábado, el escenario abrirá a las 18:00, y el domingo a las 17:00, con la participación de chefs de Neuquén y Río Negro, incluyendo a Lele Cristóbal y Madame Papin.

El sábado, se llevarán a cabo clases que celebrarán la diversidad culinaria de la región, desde una demostración de la auténtica cocina neuquina hasta una charla sobre hábitos saludables. El domingo, la fusión de sabores de Neuquén y Río Negro será el centro de atención, junto con una clase de cocina que promueve la alimentación consciente.

Una de las características más destacadas de este evento es que es de entrada libre y gratuita, permitiendo que tanto turistas como locales disfruten de la auténtica gastronomía patagónica.

Además de las actividades en la Plaza San Martín, el domingo a las 11:30, se llevará a cabo un "Almuerzo entre Viñedos" en la Bodega Humberto Canale. Este evento especial ofrecerá un menú elaborado por chefs de la Patagonia, acompañado de degustaciones de vino de la propia bodega.

El Festival Gastronómico Semilla es un tributo a la cocina regional, a los productores locales y a la sostenibilidad. Cada año, demuestra que la pasión por la comida puede unir a la comunidad en un evento lleno de sabor y alegría.

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.