El encuentro fue encabezado por el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, y miembros de la Comisión Directiva del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, liderados por su secretario general, Manuel Arévalo. Participaron también el secretario adjunto Maximiliano Arévalo y el asesor legal Julio Tarifa.
Uno de los principales objetivos planteados fue la necesidad de fortalecer la formación profesional de los trabajadores neuquinos, con el fin de brindarles mayores oportunidades en el sector. “Neuquén es una provincia con gran potencial productivo, y ese crecimiento debe reflejarse en más y mejores oportunidades para nuestros ciudadanos”, sostuvo Castelli.
En este sentido, el gobierno provincial y el sindicato coincidieron en que la capacitación es clave para garantizar empleo genuino y de calidad. Se analizaron diferentes estrategias para potenciar la formación de los trabajadores y adecuarla a las exigencias del sector.
Otro de los temas abordados en la reunión fue la preocupación del gremio por la contratación de personal extranjero en puestos que podrían ser ocupados por neuquinos. Desde el gobierno, reafirmaron su compromiso con la mano de obra local a través del programa Emplea Neuquén.
El secretario general del sindicato, Manuel Arévalo, destacó la importancia de generar capacitaciones que inserten a los trabajadores en el mercado laboral, fortaleciendo la economía regional. “La clave está en la formación y en garantizar que los neuquinos tengan las herramientas necesarias para ocupar los puestos de trabajo que demanda la industria”, afirmó.
Arévalo también se refirió a la lucha constante contra las empresas que priorizan la contratación de trabajadores de otras provincias en detrimento de la mano de obra local. “Es fundamental que se cumplan las normativas para proteger el empleo de quienes viven en Neuquén”, enfatizó.
Desde el sindicato, remarcaron que cuentan con las herramientas necesarias para formar profesionales altamente capacitados para cubrir las vacantes que se requieran en la industria hidrocarburífera. La formación de trabajadores locales, sostienen, no solo beneficiará a las empresas, sino también a la economía provincial.
El ministro Castelli subrayó que garantizar condiciones dignas de trabajo es parte de la defensa de los recursos de la provincia. “Vamos a seguir promoviendo políticas que prioricen la seguridad laboral, la capacitación y la generación de empleo genuino para los neuquinos”, indicó.
Por otro lado, se analizaron medidas para reforzar la seguridad en los yacimientos y garantizar el cumplimiento de normas de salud, seguridad e higiene en el sector. Ambas partes acordaron continuar con el trabajo conjunto en esta materia.
El secretario general del sindicato reiteró que si bien cualquier persona tiene derecho a trabajar en Argentina, la prioridad debe ser la generación de oportunidades para quienes residen en Neuquén. “Nosotros tenemos la responsabilidad de velar por los puestos de trabajo de quienes eligen vivir y desarrollarse en esta provincia”, concluyó.
El encuentro reafirmó la voluntad del gobierno provincial de trabajar en conjunto con los gremios y el sector productivo para fortalecer la inserción laboral local y garantizar el desarrollo sostenible de la industria hidrocarburífera en Neuquén.
Neuquén refuerza la capacitación y el empleo local en la industria petrolera
El gobierno de Neuquén y el Sindicato de Petroleros Jerárquicos avanzan en un plan conjunto para fortalecer la inserción laboral de trabajadores locales en la industria hidrocarburífera. En una reunión reciente, ambas partes ratificaron su compromiso de impulsar la capacitación y garantizar condiciones dignas de trabajo.
Tu opinión enriquece este artículo: