Manzano Amargo presentó su propuesta para la temporada de verano 2024

El pasado jueves 21 de noviembre, Manzano Amargo fue el escenario de una importante presentación de cara a la temporada de verano 2024, organizada por el Ministerio de Turismo de Neuquén a través de NeuquenTur. El evento convocó a intendentes, presidentes de Comisiones de Fomento y referentes del sector turístico de la región Alto Neuquén, con el objetivo de dar a conocer las actividades y mejoras que se implementarán para atraer más visitantes a esta pintoresca localidad del norte de la provincia.

Image description

Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquenTur, acompañó la jornada y participó de una serie de reuniones con directores de turismo y prestadores de servicios locales y regionales. En este encuentro, se discutieron temas clave para la temporada estival, destacándose la necesidad de optimizar los centros de información turística, así como la flexibilización de la habilitación de prestadores para que puedan ofrecer nuevas actividades y servicios. Sciacchitano enfatizó la importancia de adaptarse a las demandas del sector para facilitar el crecimiento del turismo en la región.

Uno de los aspectos más relevantes de la jornada fue la presentación de una actividad innovadora para la próxima temporada: un descenso de rafting en el río Limay. Este proyecto, llevado a cabo por un prestador de la zona sur de Neuquén, tiene como objetivo ampliar la oferta de actividades en la región Alto Neuquén, generando nuevas opciones para los turistas aventureros que eligen esta zona para sus vacaciones. Los organizadores esperan que, en el futuro cercano, más prestadores de servicios puedan incorporar nuevas experiencias para los visitantes, diversificando aún más la oferta turística.

Durante la visita, Sciacchitano también recorrió la hostería de Manzano Amargo, que se encuentra en su fase final de construcción. Este nuevo alojamiento, que contará con más plazas disponibles, se espera que contribuya a cubrir la creciente demanda de turistas que eligen esta región para disfrutar de sus paisajes y actividades al aire libre. Con esta inversión en infraestructura, la localidad se prepara para recibir a un mayor número de visitantes, brindándoles opciones de calidad y comodidad para su estadía.

El evento, que se desarrolló en un ambiente de colaboración y compromiso regional, reafirma el compromiso de NeuquenTur por impulsar el turismo en las distintas localidades de la provincia. Con una visión regional integrada, la propuesta de verano de Manzano Amargo busca consolidar a la localidad como un destino turístico atractivo y accesible, tanto para turistas locales como internacionales, ofreciendo una amplia variedad de actividades y una infraestructura en constante crecimiento.

La temporada de verano 2024 promete ser una de las más destacadas para Manzano Amargo y la región Alto Neuquén, gracias a la sinergia entre los prestadores de servicios, los gobiernos locales y las iniciativas impulsadas por NeuquenTur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.