Llega el 1° Foro de Turismo Social en la Norpatagonia (retos y posibilidades)

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) fue el epicentro de un importante evento que reunió a expertos y actores clave en el ámbito del turismo social en la región de la Norpatagonia. Bajo el título "1er Foro de Turismo Social: Retos y Posibilidades en la Norpatagonia", esta iniciativa se llevó a cabo como parte del proyecto institucional "Fortalecimiento del Turismo Social en Norpatagonia", impulsado por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Turismo de la UNCo.

Image description

El propósito central de este foro fue fomentar el intercambio de ideas y la visibilización de las acciones que se están desarrollando desde diversas instituciones y organizaciones relacionadas con el turismo social en esta región del país.


El evento se inauguró con la participación del decano de la Facultad de Turismo de la UNCo, el licenciado Carlos Espinosa, junto a la Secretaria de Extensión de la facultad, la licenciada Paula Maiarú. La disertación inaugural estuvo a cargo de la licenciada María Inés Albergucci, Subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

En su intervención en el Auditorio de la Facultad de Turismo de la UNCo, Albergucci abordó temas cruciales, como el desarrollo del Turismo Social en Argentina y el Plan Federal de Turismo Social impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. También se destacó la presentación del libro "El turismo como derecho", que aborda la importancia del turismo como un derecho humano fundamental.

El decano Espinosa resaltó la relevancia del foro al señalar que "Tenemos claro que el descanso es un derecho humano. Por eso, para nosotros estudiar el cuidado que se hace de la sociedad en ese tema tiene un significado muy importante: no solamente es recuperarlas en términos patrimoniales sino, sobre todo, con inclusión". Además, subrayó la importancia de difundir las iniciativas vinculadas al turismo social, que están estrechamente relacionadas con la historia de Argentina en la construcción de una sociedad más igualitaria.

Este primer Foro de Turismo Social en la Norpatagonia representa un paso significativo en el fortalecimiento de las políticas y prácticas de turismo social en la región, contribuyendo a la promoción de la igualdad y la inclusión en el ámbito del turismo. Con la participación de expertos, funcionarios y académicos, se abordaron desafíos y oportunidades clave que apuntan a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales a través del turismo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Villa Pehuenia Moquehue se prepara para una fiesta gastronómica inolvidable

Villa Pehuenia Moquehue, reconocida como la Capital de la Gastronomía Neuquina, se alista para recibir a miles de visitantes en una semana cargada de sabores y experiencias culinarias. Del 1 al 4 de mayo, la localidad será el epicentro del arte gastronómico con dos eventos que celebran la identidad y riqueza culinaria de la región.

Yolanda Revestimientos se afianza en San Martín de los Andes

Desde su reciente instalación en San Martín de los Andes, Yolanda Revestimientos se ha consolidado como una opción confiable para quienes buscan materiales de calidad y atención personalizada en el sector de la construcción y el diseño. Ubicado sobre la Ruta 40, frente a la escuela 86, el comercio ha logrado una rápida inserción en el mercado local.

El impulso emprendedor crece en Zapala con el apoyo municipal

El Municipio de Zapala continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor local a través de diversas iniciativas de financiamiento y acompañamiento. En este marco, la línea provincial “Tejiendo Redes” se consolida como una herramienta clave para brindar apoyo económico a quienes desarrollan sus proyectos en la ciudad.

Vendimia 2025: trabajo, turismo y placer (el combo perfecto para disfrutar San Patricio del Chañar)

San Patricio del Chañar se prepara para ofrecer una experiencia inolvidable los días 14 y 15 de marzo, en el marco de la Vendimia 2025. Durante dos jornadas, los visitantes podrán disfrutar de una combinación única de vinos de alta gama, gastronomía de primer nivel y espectáculos en vivo, destacando a este polo energético no solo como un centro de trabajo, sino también como un destino turístico de lujo.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)