La producción de truchas en el Limay, un orgullo neuquino que cruza fronteras

La provincia de Neuquén se posiciona como una potencia en la piscicultura a nivel global. Idris Patagonia, ubicada en el embalse artificial del río Limay en Piedra del Águila, es una de las principales impulsoras de esta actividad en la región y se prepara para lograr un récord productivo en 2024. Según Lucas Maglio, gerente de la empresa, este año se espera alcanzar las 7.500 toneladas de trucha, destinadas a exportaciones a Estados Unidos, Japón, Malasia y Tailandia, consolidando el prestigio de la industria neuquina.

Image description

Desde 2021, la compañía ha incrementado su producción y exportación, pasando de 300 toneladas en su primer año a las 2.200 toneladas en 2023, y proyectando las 7.500 para el cierre de 2024. Según Maglio, este crecimiento responde a una estrategia de diferenciación enfocada en la calidad del producto. "La producción está libre de químicos y antibióticos, lo que nos permite competir a nivel internacional y obtener certificaciones que avalan nuestras prácticas", destacó el gerente, explicando que esta característica resulta clave frente a otros mercados masivos de salmón y trucha en el mundo.

La ubicación de Idris Patagonia en el embalse del Limay también es un factor decisivo para el desarrollo sostenible y de alta calidad del producto. Con un volumen de 12.600 hectómetros cúbicos y una extensión de 100 kilómetros, las aguas profundas y la baja densidad de carga en la zona permiten un ambiente óptimo para el crecimiento de las truchas, minimizando el estrés en los peces y reduciendo la aparición de enfermedades.

La firma cuenta actualmente con 450 trabajadores y una planta de proceso en la que se realiza el fileteado y la elaboración de otros productos derivados de la trucha. Cada semana, Idris Patagonia exporta entre 25.000 y 30.000 kilos de filete fresco a Estados Unidos y Canadá, mientras que los productos congelados se dirigen principalmente a mercados asiáticos, consolidando a Neuquén como una referencia en piscicultura sustentable y de alta calidad a nivel global.

La apuesta de Idris Patagonia por una producción libre de químicos y antibióticos también responde a la creciente demanda global de alimentos sustentables y responsables con el medio ambiente. Esta diferenciación ha sido fundamental para obtener certificaciones internacionales que valoran las prácticas de acuicultura limpia, abriendo las puertas a mercados de alto estándar como el norteamericano y el asiático. "Las certificaciones nos permiten competir de igual a igual con los grandes productores de salmón y trucha, y nuestro enfoque en la sostenibilidad nos brinda una ventaja competitiva", añadió Maglio, subrayando la importancia de mantener un compromiso ético con el entorno natural del Limay.

El proceso de producción en Idris Patagonia va más allá de la simple cosecha, involucrando una cadena de valor integrada que comienza con el cultivo en aguas del Limay y culmina en la planta de procesamiento de Piedra del Águila, donde las truchas son fileteadas y empaquetadas para su exportación. La logística también juega un papel crucial: los filetes frescos viajan directamente desde Neuquén hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y luego a ciudades estadounidenses como Los Ángeles y Miami, asegurando que el producto llegue en óptimas condiciones. Este enfoque ha impulsado un crecimiento estable de la demanda, especialmente en mercados exigentes como el de Estados Unidos.

A futuro, Idris Patagonia planea seguir expandiendo sus operaciones y afianzar su presencia en nuevos mercados internacionales. La firma estudia ampliar la capacidad de producción en el Limay y sumar nuevas líneas de productos que respondan a las necesidades cambiantes del consumidor global. Con esta visión de crecimiento sostenible y de calidad, Neuquén no solo fortalece su industria exportadora, sino que también refuerza su posición en el escenario internacional como un centro de producción de truchas de clase mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Villa Pehuenia Moquehue se prepara para una fiesta gastronómica inolvidable

Villa Pehuenia Moquehue, reconocida como la Capital de la Gastronomía Neuquina, se alista para recibir a miles de visitantes en una semana cargada de sabores y experiencias culinarias. Del 1 al 4 de mayo, la localidad será el epicentro del arte gastronómico con dos eventos que celebran la identidad y riqueza culinaria de la región.

Yolanda Revestimientos se afianza en San Martín de los Andes

Desde su reciente instalación en San Martín de los Andes, Yolanda Revestimientos se ha consolidado como una opción confiable para quienes buscan materiales de calidad y atención personalizada en el sector de la construcción y el diseño. Ubicado sobre la Ruta 40, frente a la escuela 86, el comercio ha logrado una rápida inserción en el mercado local.

El impulso emprendedor crece en Zapala con el apoyo municipal

El Municipio de Zapala continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor local a través de diversas iniciativas de financiamiento y acompañamiento. En este marco, la línea provincial “Tejiendo Redes” se consolida como una herramienta clave para brindar apoyo económico a quienes desarrollan sus proyectos en la ciudad.

Vendimia 2025: trabajo, turismo y placer (el combo perfecto para disfrutar San Patricio del Chañar)

San Patricio del Chañar se prepara para ofrecer una experiencia inolvidable los días 14 y 15 de marzo, en el marco de la Vendimia 2025. Durante dos jornadas, los visitantes podrán disfrutar de una combinación única de vinos de alta gama, gastronomía de primer nivel y espectáculos en vivo, destacando a este polo energético no solo como un centro de trabajo, sino también como un destino turístico de lujo.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)