Hasta el momento, en Argentina, Perito Moreno y Cerro Bayo fueron los primeros en publicar sus promociones para la próxima temporada. Sus precios, aunque en aumento respecto a años anteriores, siguen siendo más accesibles que los que se registraron en 2024 en el Cerro Catedral.
En los últimos años, Japón se ha convertido en un destino atractivo para instructores de esquí de Bariloche, debido a la alta remuneración de sus servicios. En dicho país, las clases de esquí pueden alcanzar los 700 dólares por seis horas, mientras que el pase diario para adultos en un centro de esquí de gran tamaño cuesta aproximadamente 10.000 yenes, equivalentes a 69.800 pesos argentinos.
En comparación, el Cerro Catedral cerró la temporada pasada con una tarifa de 115.000 pesos por un pase diario, mientras que otros centros de esquí argentinos presentaron valores menores. Las Leñas tuvo precios de 68.100 pesos en temporada baja y 100.100 pesos en temporada alta, Cerro Bayo osciló entre 35.900 y 44.100 pesos, y Perito Moreno entre 33.225 y 44.300 pesos según la temporada.
Para 2025, Cerro Bayo ha establecido tarifas de 75.900 pesos en temporada baja y 79.900 en alta. En tanto, Perito Moreno fijó sus precios en 49.267 pesos para la temporada baja y 65.590 en la alta, según su página web oficial.
Los centros de esquí chilenos continúan siendo una alternativa competitiva. En 2024, La Parva comercializó su pase diario a 30.000 pesos chilenos, lo que equivale a 26.700 pesos argentinos sin impuestos. Portillo, otro referente del esquí en Chile, fijó sus tarifas entre 46.000 y 61.000 pesos chilenos según la temporada, con su pase más costoso alcanzando los 54.290 pesos argentinos. Para 2025, Portillo mantendrá los mismos valores en su preventa promocional.
En el hemisferio norte, Andorra Grandvalira estableció su pase diario en 64,67 euros para la temporada 2025, lo que equivale a 71.654 pesos argentinos al cambio oficial. Por su parte, Andorra Vallnord Pal Arinsal fijó su tarifa en 165 euros, es decir, 182.820 pesos argentinos.
En Aspen, el pase diario en temporada baja tiene un costo de 164 dólares, lo que representa aproximadamente 173.561 pesos argentinos. En temporada alta, este valor asciende a 204 dólares, es decir, 215.893 pesos argentinos.
Mientras tanto, el Cerro Catedral, el centro de esquí más grande de Argentina, aún no ha anunciado sus precios para la temporada 2025. En 2024, las tarifas fueron de 115.000 pesos por un pase diario completo y 99.500 pesos para un pase tarde.
Las diferencias de precios entre los centros de esquí nacionales e internacionales responden a distintos factores, como la demanda, la infraestructura y la paridad cambiaria. En Argentina, la inflación y la inestabilidad económica también influyen en las tarifas finales.
La publicación de las tarifas en los centros de esquí argentinos marca el inicio de la planificación para los turistas que buscan disfrutar de la nieve en la próxima temporada. A medida que se acerque el invierno, es probable que otros centros de esquí anuncien sus promociones y descuentos.
Para quienes buscan opciones más accesibles, la elección entre destinos nacionales e internacionales dependerá de la disponibilidad de ofertas, la infraestructura y la experiencia que cada centro de esquí pueda brindar a sus visitantes.
Tu opinión enriquece este artículo: