¡Chin, chin! El Festival de la Sidra regresa a Roca con un nuevo predio ferial

El Festival de la Sidra se prepara para su próxima edición en la ciudad de Roca, que se llevará a cabo los días 2 y 3 de noviembre. Este año, el evento se realizará en un nuevo predio ferial municipal ubicado en calle Cerro Tronador 260, junto a la Ruta Nacional 22, un espacio que promete ofrecer una experiencia renovada a los visitantes. La directora de Turismo de Roca, Julieta Andrade, ha confirmado que ya hay entre 16 y 17 sidreras confirmadas para participar, incluyendo varias marcas locales y otras provenientes de Buenos Aires y Chubut. Este festival no solo busca celebrar la sidra como producto derivado de la producción de peras y manzanas, sino también desestacionalizar su consumo, promoviendo su disfrute durante todo el año.

Image description

En el nuevo predio, se ha trabajado en la ambientación del paisaje, con la plantación de árboles de manzana y álamos, donados por empresas locales. Andrade ha destacado que este enfoque permitirá a los visitantes sentir el contexto rural de la feria. Durante el evento, las sidreras ofrecerán sus productos al público, complementados con una variada oferta gastronómica, espectáculos musicales y actividades para toda la familia.

Además del Festival de la Sidra, la dirección de Turismo de Roca está organizando diversas actividades en el marco del Día Internacional del Turismo, que se celebrará el 27 de septiembre. Se ofrecerán actividades recreativas y culturales para que los asistentes puedan conocer más sobre los atractivos de la ciudad, incluyendo un circuito peatonal y actividades de cicloturismo.

Con esta propuesta, Roca no solo se reafirma como un punto de referencia en la producción de sidra, sino que también busca fomentar el turismo y la cultura local, invitando a la comunidad a disfrutar de su riqueza natural y productiva.

El Festival de la Sidra no solo es una celebración de esta bebida emblemática, sino también un evento que refleja el esfuerzo por potenciar la producción local y atraer a un público diverso. Al reunir a sidreras de distintas regiones, se crea un espacio ideal para el intercambio y la promoción de productos de calidad, que van desde sidras artesanales hasta opciones más innovadoras. La participación de productores locales y regionales es fundamental, ya que su presencia en el festival permite a los visitantes conocer de cerca las historias y tradiciones que respaldan cada marca, enriqueciendo la experiencia de los asistentes.

La gastronomía será otro de los pilares del festival, donde los visitantes podrán disfrutar de una variedad de platillos que complementan perfectamente el consumo de sidra. Desde tapas hasta platos principales, la oferta culinaria reflejará la riqueza de la cocina regional, destacando ingredientes frescos y locales. Los organizadores han enfatizado la importancia de crear un ambiente familiar, con actividades y entretenimiento diseñado para todas las edades, lo que asegura que el festival sea un espacio inclusivo y accesible.

Por último, el nuevo predio ferial municipal representa un avance significativo en la infraestructura de Roca, permitiendo la realización de eventos de gran envergadura. La ubicación estratégica del predio, junto a la Ruta Nacional 22, facilitará el acceso a los visitantes tanto de la región como de otras partes del país. Este desarrollo no solo promete elevar la calidad de eventos como el Festival de la Sidra, sino que también contribuirá a posicionar a Roca como un destino turístico atractivo, impulsando el desarrollo económico local a través del turismo y la promoción de la cultura sidrera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Villa Pehuenia Moquehue se prepara para una fiesta gastronómica inolvidable

Villa Pehuenia Moquehue, reconocida como la Capital de la Gastronomía Neuquina, se alista para recibir a miles de visitantes en una semana cargada de sabores y experiencias culinarias. Del 1 al 4 de mayo, la localidad será el epicentro del arte gastronómico con dos eventos que celebran la identidad y riqueza culinaria de la región.

Yolanda Revestimientos se afianza en San Martín de los Andes

Desde su reciente instalación en San Martín de los Andes, Yolanda Revestimientos se ha consolidado como una opción confiable para quienes buscan materiales de calidad y atención personalizada en el sector de la construcción y el diseño. Ubicado sobre la Ruta 40, frente a la escuela 86, el comercio ha logrado una rápida inserción en el mercado local.

El impulso emprendedor crece en Zapala con el apoyo municipal

El Municipio de Zapala continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor local a través de diversas iniciativas de financiamiento y acompañamiento. En este marco, la línea provincial “Tejiendo Redes” se consolida como una herramienta clave para brindar apoyo económico a quienes desarrollan sus proyectos en la ciudad.

Vendimia 2025: trabajo, turismo y placer (el combo perfecto para disfrutar San Patricio del Chañar)

San Patricio del Chañar se prepara para ofrecer una experiencia inolvidable los días 14 y 15 de marzo, en el marco de la Vendimia 2025. Durante dos jornadas, los visitantes podrán disfrutar de una combinación única de vinos de alta gama, gastronomía de primer nivel y espectáculos en vivo, destacando a este polo energético no solo como un centro de trabajo, sino también como un destino turístico de lujo.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)