Cámaras, Polos y Clusters se unen para establecer la Red Federal de la Economía del Conocimiento en Argentina

Las principales cámaras, polos y clusters de la industria tecnológica en Argentina han dado un paso importante hacia la consolidación de la Red Federal de la Economía del Conocimiento. Este nuevo espacio de representación sectorial tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible y equitativo de la economía del conocimiento en todo el país, y a nivel regional, la iniciativa es impulsada por Infotech.

Image description

Representantes de diversas entidades del sector de software, servicios informáticos y economía del conocimiento se reunieron el pasado 31 de agosto de manera presencial durante la presentación de la Cámara Tecnológica de Santiago del Estero, un encuentro en el que se firmó una carta de intención para avanzar en la creación e institucionalización de esta Red Federal.


La Red Federal de la Economía del Conocimiento aspira a ser una entidad de orden superior que represente a todo el sector a nivel nacional, promoviendo la colaboración y el fortalecimiento en todas sus dimensiones. Durante la reunión, los participantes destacaron las oportunidades y desafíos que la industria del software y la economía del conocimiento presentan en la región, enfatizando la importancia de la colaboración y la formación de redes para impulsar el crecimiento del sector.

Según datos proporcionados por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), se ha demostrado la relevancia del sector de software y servicios informáticos en la estructura productiva de Argentina, con un notable crecimiento en los últimos años. En 2007, el sector contaba con 2,800 empresas, un número que casi se ha duplicado, llegando a 5,314 firmas en 2022.

El sector se considera estratégico debido a su alto potencial exportador, salarios elevados, capacidad para generar empleo joven y una alta formalidad laboral. Desde el gobierno provincial, a través del Centro PyME-ADENEU del Ministerio de Producción e Industria y de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), se ha brindado apoyo al sector infotecnológico a nivel local, y se celebra la iniciativa de fortalecimiento del sector privado a nivel federal.

Es importante destacar que Infotech fue uno de los primeros clusters de empresas en la región que posteriormente se formalizó como asociación, y este proceso de conformación recibió el respaldo del Centro PyME-ADENEU. La promoción del asociativismo en diversos sectores económicos es una estrategia respaldada por la Agencia para impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas de Neuquén.

Dejá tu Comentario:

Ford Ranger Experience: la energía de la raza fuerte en la pista de motocross de Neuquén

La ciudad de Neuquén fue testigo de una emocionante exhibición de potencia y versatilidad con la nueva Ford Ranger en la pista de motocross local. El evento, conocido como "Ford Ranger Experience", permitió a los clientes experimentar de primera mano la excepcional capacidad de esta camioneta en terrenos desafiantes, mientras que al mismo tiempo disfrutaban de un confort sin igual y la emoción de la aventura.

Residentes de San Martín y Junín de los Andes disfrutan de un día de esquí libre en Chapelco (y totalmente gratuito)

Los residentes de San Martín de los Andes y Junín de los Andes tienen un motivo extra para celebrar este año mientras se acerca el fin de la temporada invernal. El prestigioso Cerro Chapelco, ubicado en la pintoresca región de la Patagonia argentina, ha anunciado una emocionante iniciativa que permitirá a los habitantes locales disfrutar de un día de esquí completamente gratuito.

Concluyó la exitosa gira por EE.UU. de Mariano Gaido: "Hemos posicionado a Neuquén a nivel internacional"

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, ha concluido con éxito su gira por Estados Unidos, durante la cual logró la firma de acuerdos y convenios que prometen impulsar el crecimiento económico, tecnológico y turístico de la capital neuquina. Estos logros, señaló el jefe comunal, consolidan la relación entre Neuquén Capital y la ciudad de Houston, estableciendo un vínculo de ciudades hermanas que facilitará el desarrollo de proyectos e inversiones conjuntas.