Cámaras, Polos y Clusters se unen para establecer la Red Federal de la Economía del Conocimiento en Argentina

Las principales cámaras, polos y clusters de la industria tecnológica en Argentina han dado un paso importante hacia la consolidación de la Red Federal de la Economía del Conocimiento. Este nuevo espacio de representación sectorial tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible y equitativo de la economía del conocimiento en todo el país, y a nivel regional, la iniciativa es impulsada por Infotech.

Image description

Representantes de diversas entidades del sector de software, servicios informáticos y economía del conocimiento se reunieron el pasado 31 de agosto de manera presencial durante la presentación de la Cámara Tecnológica de Santiago del Estero, un encuentro en el que se firmó una carta de intención para avanzar en la creación e institucionalización de esta Red Federal.


La Red Federal de la Economía del Conocimiento aspira a ser una entidad de orden superior que represente a todo el sector a nivel nacional, promoviendo la colaboración y el fortalecimiento en todas sus dimensiones. Durante la reunión, los participantes destacaron las oportunidades y desafíos que la industria del software y la economía del conocimiento presentan en la región, enfatizando la importancia de la colaboración y la formación de redes para impulsar el crecimiento del sector.

Según datos proporcionados por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), se ha demostrado la relevancia del sector de software y servicios informáticos en la estructura productiva de Argentina, con un notable crecimiento en los últimos años. En 2007, el sector contaba con 2,800 empresas, un número que casi se ha duplicado, llegando a 5,314 firmas en 2022.

El sector se considera estratégico debido a su alto potencial exportador, salarios elevados, capacidad para generar empleo joven y una alta formalidad laboral. Desde el gobierno provincial, a través del Centro PyME-ADENEU del Ministerio de Producción e Industria y de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), se ha brindado apoyo al sector infotecnológico a nivel local, y se celebra la iniciativa de fortalecimiento del sector privado a nivel federal.

Es importante destacar que Infotech fue uno de los primeros clusters de empresas en la región que posteriormente se formalizó como asociación, y este proceso de conformación recibió el respaldo del Centro PyME-ADENEU. La promoción del asociativismo en diversos sectores económicos es una estrategia respaldada por la Agencia para impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas de Neuquén.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empresas independientes de EE.UU. analizan su desembarco en Vaca Muerta

La industria del shale argentino podría sumar nuevos jugadores provenientes de Estados Unidos. En el marco del CERAWeek, el evento global más importante del sector energético, se realizaron diversas reuniones con compañías independientes interesadas en invertir en Vaca Muerta, el yacimiento no convencional más importante del país.

Danone Argentina avanza en energías renovables con 360Energy

Danone Argentina ha dado un paso clave hacia la sostenibilidad con la firma de un acuerdo con 360Energy, asegurando que el 90% de su consumo energético provenga de fuentes renovables. Este convenio marca un hito para la compañía en el país y refuerza su compromiso con la reducción de la huella de carbono.