TIC TAC ¡Hora de Innovar! Concurso para creadoras de tecnología

Se trata de un concurso que busca promover que las mujeres sean creadoras y protagonistas de la tecnología.


 

Image description

La Fundación YPF, el Ministerio de Educación a través del INET y ARSAT mediante su programa de Género y Tecnología, lanzan “TIC TAC ¡Hora de Innovar!”.

Se trata de un concurso creado con la colaboración de Chicas en Tecnología y busca promover que las mujeres sean creadoras y protagonistas de la tecnología.


Podrán participar chicas de 12 a 18 años de escuelas técnicas de todo el país, de gestión pública o privada, que presenten un proyecto en el que identifiquen y propongan una solución tecnológica a una problemática de su comunidad sobre energía, movilidad, residuos, tecnología y conectividad. La inscripción estará abierta hasta el 30 de mayo y podrán inscribirse haciendo click aquí.

El concurso incluirá la entrega de un kit tecnológico para la continuación del proyecto. Entre los premios, los equipos ganadores recibirán un kit de energía solar fotovoltaica, lentes de realidad virtual y una valija didáctica de eficiencia energética, que serán para uso de las instituciones escolares de los equipos ganadores.


Esta iniciativa forma parte de las acciones que Fundación YPF realiza con un enfoque STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para impulsar la participación ciudadana de las adolescentes y reducir la brecha de género en la tecnología y la ciencia desde las edades más tempranas.

Podrán participar agrupadas en equipos de 2 a 5 participantes, acompañadas por al menos un/a docente mayor de 18 años. No necesariamente deben ser todas del mismo año, ni de la misma escuela técnica, pudiendo agruparse con estudiantes mujeres de otros años, cursos, especialidades y escuelas.

Cada equipo deberá trabajar en un proyecto donde se identifique una problemática y ofrecer una solución tecnológica que apunte a resolver este problema. Este proceso se realizará en distintas etapas donde los equipos deberán ir dando cuenta de los avances realizados, mediante una serie de presentaciones parciales (hitos) del proyecto.

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.