Residentes de San Martín y Junín de los Andes disfrutan de un día de esquí libre en Chapelco (y totalmente gratuito)

Los residentes de San Martín de los Andes y Junín de los Andes tienen un motivo extra para celebrar este año mientras se acerca el fin de la temporada invernal. El prestigioso Cerro Chapelco, ubicado en la pintoresca región de la Patagonia argentina, ha anunciado una emocionante iniciativa que permitirá a los habitantes locales disfrutar de un día de esquí completamente gratuito.

Image description

La oferta especial estará disponible en dos fechas específicas: el domingo 24 y el sábado 30 de septiembre, días que marcan el cierre oficial de la temporada de esquí en Chapelco. Esta oportunidad única brinda a los esquiadores y snowboarders locales la posibilidad de aprovechar al máximo las pistas antes de que llegue la primavera.


Para acceder a este beneficio exclusivo, los residentes deben cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, deben presentar un Documento Nacional de Identidad (DNI) que acredite su domicilio en San Martín de los Andes o Junín de los Andes. Además, es necesario contar con un CHIP SIN CARGA, un dispositivo que permitirá el acceso a las instalaciones del Cerro Chapelco.

El proceso de registro es sencillo y se puede llevar a cabo en línea. Los interesados deben completar un formulario con los datos requeridos, el cual estará disponible en el sitio web oficial de Chapelco: www.chapelco.com. Se recomienda realizar este registro con al menos un día de anticipación a la fecha elegida para disfrutar del día de esquí libre.

Aquellos que no dispongan de un CHIP SIN CARGA pueden adquirirlo en las oficinas de Chapelco en San Martín de los Andes o en la base del Cerro. Es importante destacar que al finalizar la jornada de esquí, se otorgará un reembolso del valor del CHIP con su devolución.

Para garantizar la seguridad y el disfrute de todos los visitantes, es fundamental respetar el reglamento y las normas de uso del centro de esquí Chapelco.

Cerro Chapelco espera a los residentes de San Martín y Junín de los Andes para vivir un día inolvidable en la montaña. Ya sea en compañía de familiares o amigos, esta oferta especial es una oportunidad perfecta para despedir la temporada de esquí 2023 con diversión y aventura en las majestuosas pistas de Chapelco.

Para consultas adicionales o más información sobre esta emocionante iniciativa, los interesados pueden ponerse en contacto a través de ventas@chapelco.com.

No pierdas esta oportunidad única de disfrutar de un día de esquí libre en el escenario impresionante de Chapelco.

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.