Neuquén lidera la movilidad sustentable con la incorporación de colectivos a gas en COLE

En una decidida apuesta por la movilidad sustentable, el intendente Mariano Gaido y el gobernador Omar Gutiérrez presentaron dos colectivos a gas que se integran al sistema de transporte público COLE en Neuquén. Estos vehículos, impulsados por Gas Natural Comprimido (GNC), no solo amplían la flota existente de COLE, sino que también subrayan el liderazgo de Neuquén en términos de sostenibilidad y modernización del transporte.

Image description

La adición de estas dos unidades a gas, que estarán en funcionamiento a partir de mañana, constituye un paso significativo hacia la reducción de emisiones y el fomento de alternativas de transporte más limpias y eficientes.


Mariano Gaido, en su discurso durante la presentación, resaltó la importancia de esta inversión en la protección ambiental y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. "Neuquén avanza en su compromiso con el medio ambiente y la innovación, buscando siempre la excelencia en la movilidad", declaró Gaido.

Desde su implementación el 1° de febrero, el sistema COLE ha experimentado un aumento del 50% en su capacidad, brindando a los ciudadanos una opción confiable y efectiva de transporte público. La red de COLE recorre 740 kilómetros diarios en 30 rutas diferentes, lo que ha permitido a más de 40.000 estudiantes y trabajadores desplazarse eficientemente por la ciudad. Gaido destacó cómo este sistema ha transformado la experiencia de movilidad en Neuquén y ha generado un impacto positivo en la vida de los habitantes.

El gobernador Omar Gutiérrez resaltó el avance tecnológico que representa esta incorporación de colectivos a gas en el sistema COLE, haciendo hincapié en la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores del transporte y en la satisfacción de los usuarios. Destacó cómo el nuevo sistema ha logrado revertir la percepción negativa que antes rodeaba al transporte público, permitiendo a más personas abandonar sus vehículos privados y optar por el colectivo.

Además de la innovación en el transporte público, Neuquén también ha apostado por la creación de infraestructura amigable con el medio ambiente, incluyendo la construcción de 100 kilómetros de bicisendas que fomentan la movilidad en bicicleta en la ciudad.

Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, subrayó las características ecológicas de las nuevas unidades a gas, enfatizando su contribución a la reducción de emisiones y al cuidado del medio ambiente. Asimismo, anunció que estas unidades se sumarán gradualmente al sistema, consolidando aún más la movilidad sustentable en Neuquén.

Con seis meses de funcionamiento, el sistema COLE ha demostrado su efectividad, logrando aumentar el uso del transporte público del 10% al 14% de la población, con metas ambiciosas de llegar al 21%. La App COLE ha sido descargada por más de 86,500 usuarios, reforzando aún más la comodidad y la eficiencia del sistema.

El compromiso conjunto entre la dirigencia local y provincial ha permitido esta transformación en la movilidad de Neuquén, posicionando a la ciudad como un ejemplo de éxito en la implementación de soluciones de transporte público sostenible y avanzado.

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.