#MalbecWorldDay: seguimos festejando, ahora La Masía Vinoteca nos recomienda cinco etiquetas premium

(Por Pablo Comoli) En Neuquén se desarrolla desde fines de la década del noventa, particularmente en San Patricio del Chañar.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Es sin dudas un espectacular desarrollo vitivinícola el logrado hasta el momento, producto del cual existan en esta zona importantes bodegas con presencia nacional e internacional.

Los festejos por el día, semana y el mes del Malbec en Neuquén ya comenzaron, pero llegado el fin de semana, cuando uno encuentra tiempo y espacio para poder organizar mejor sus días de descanso y disfrute, te presentamos una nota particular.

Le propusimos a Fernando Merino, propietario de La Masía Vinoteca (“fana” del buen fútbol), que nos recomendará un listado de cinco etiquetas como propuestas selectas que ofrece en sus locales de Tucumán 128 (Gral. Roca) y Leloir 415 de Neuquén Capital.

El primero de todos, aclaramos que es una lista no un ranking, es Animal Orgánico de Ernesto Catena que sacudió el mercado con su línea orgánica. Intenso, con destellos violáceos y notas de frutas negras y mermelada de ciruela, este Malbec se destaca en su segmento, invitando siempre a una copa más. Sus 10 meses en barricas francesas y americanas se ven reflejados en sus notas de vainilla y chocolate. El precio es de 260 pesos.

Continuamos con Cadus Gualtallary Appellation, aquí reflexiona que El Valle de Uco suele ofrecer excelentes ejemplares de Malbec. Aromas a fruta roja y negra, y suaves especias dulces es el resultado de una madera francesa bien integrada luego de 13 meses. En boca es balanceado en cuanto a volumen y frescura. Su precio es de 360 pesos (Promo La Masía: 3x2).

Séptima Obra un blend de terruños; Luján de Cuyo y Valle de Uco conforman un exquisito ejemplar del Malbec argentino, con cuerpo, frescura y tipicidad mendocina. Con un paso de  10/12 meses en roble americano, tiene un potencial de guarda de 5 años. Su precio es de 280 pesos (Promo La Masía: 3x2).

Luego seguimos con 10 Barricas, una edición limitada de las 10 mejores barricas de Bodega Séptima. De la zona de Agrelo, con 24 meses de roble francés, sale al mundo este excepcional vino de guarda. Con un potencial de 10 años. Su precio es de 900 pesos, (Atención! con Promo La Masía: -30%).

En el final encontramos una referencia local, Saurus Patagonia Select, es que los buenos Malbec no sólo provienen de Mendoza, y Familia Schroeder lo refleja en esta línea. De color rojo violáceo muy intenso, que denota su madurez, en él se combinan aromas de frutos rojos maduros, como grosellas, ciruelas y guindas, además de notas de especias. Su paso por roble aportó un toque de vainilla y café. Es un vino persistente y elegante. Su precio es de 200 pesos.

Son los centenares de hectáreas plantadas con vides tintas las que siguen empujando el desarrollo del sector. La cepa agasajada logró que esta noble bebida lidere en el país, con más de 220 viñedos que la producen.

Gracias a esta recomendación de un especialista como Fernando Merino, ya tenemos más que claro que Argentina se ha convertido en el mayor productor de malbec del mundo y, por suerte, también en el mejor. Y Neuquén sigue creciendo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.