La Hostería Hualcupen celebra 50 años de historia en Copahue

La emblemática hostería Hualcupen de la familia De Cesco cumplió esta semana medio siglo de actividad en la localidad neuquina de Copahue, consolidándose como un ícono del turismo regional. Este hito resalta el compromiso de una familia pionera en el desarrollo del destino, que apostó al potencial de la zona antes de la creación de la comisión de fomento Caviahue-Copahue y del complejo termal.

Image description

Jorge De Cesco, uno de los actuales administradores, recuerda con nostalgia los inicios. “Llegué a Copahue a los 8 años junto a mi hermano Guillermo y mi padre, Francisco Octavio De Cesco. Mi papá, que tenía una empresa constructora, trabajó en los hoteles de Termas y del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN)”, relató.

Con visión de futuro, la familia adquirió una propiedad y estableció las bases de la hostería Hualcupen en 1974, año en que recibió su habilitación comercial. Según Jorge, “somos pioneros de la zona y seguimos apostando al destino, más ahora que Copahue ha sido reconocido como uno de los pueblos más lindos del mundo por la Organización Mundial del Turismo”.

Actualmente, el complejo está gestionado por los matrimonios de Jorge e Isabel Millan y de Guillermo y Clelia Iglesias, quienes han sido fundamentales en la evolución del emprendimiento. La hostería cuenta hoy con 12 departamentos, dos cabañas y 22 habitaciones, ofreciendo servicios de alta calidad a los turistas.

Sin embargo, los inicios fueron humildes y desafiantes. “En 1974, tirábamos colchones en el living porque la gente no tenía donde dormir”, recuerda Jorge. Inspirados por los beneficios que las termas ofrecían a los visitantes, decidieron formalizar su emprendimiento, aunque al principio las condiciones eran básicas, con baños compartidos y alquiler por cama.

A lo largo de los años, la familia fue reinvirtiendo para mejorar sus instalaciones. “Hoy brindamos un servicio de excelencia. Recibimos visitantes de todo el mundo, especialmente de Chile, Italia, Alemania y España. Copahue es famosa a nivel internacional”, destacó Jorge.

El apoyo constante de las autoridades locales, especialmente del intendente Oscar Masegosa, ha sido clave para enfrentar las adversidades y mantener la actividad durante todo el año. Este respaldo ha permitido que Hualcupen siga creciendo como uno de los principales atractivos turísticos de la región.

Con motivo de su 50 aniversario, Jorge subrayó la fidelidad de los turistas. “Tenemos visitantes que llevan 30 años regresando. Es un honor seguir progresando y ofreciendo lo mejor a quienes nos eligen”, afirmó.

La temporada actual, que se extenderá hasta el 1 de mayo, genera grandes expectativas, especialmente por el programa implementado por el Banco Provincia del Neuquén (BPN), que devuelve hasta el 40% en consumos turísticos. Este beneficio, impulsado por el gobernador Rolando Figueroa, busca facilitar el acceso de los neuquinos a este destino único.

Además, la familia De Cesco ha mantenido precios accesibles para garantizar que más personas puedan disfrutar de las termas de Copahue. “Este lugar no tiene comparación, y seguimos trabajando para que sea un destino de excelencia”, aseguró Jorge.

El trabajo conjunto entre el sector privado y el gobierno provincial ha sido fundamental para posicionar a Copahue como un referente turístico. “Hemos formado un gran equipo que apuesta al desarrollo y al bienestar de los visitantes”, concluyó.

Con 50 años de historia, la hostería Hualcupen no solo celebra un pasado lleno de logros, sino que mira al futuro con optimismo, comprometida a seguir siendo un lugar de encuentro y descanso en el corazón de la cordillera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia única: cocinar en el corazón del Lago Moreno (de la mano de "Salva La Cocina")

En un escenario que parecía salido de un sueño, Salvador Mazzocchi, más conocido como “Salva La Cocina”, llevó su pasión por la gastronomía a un nivel completamente nuevo el viernes pasado. En el medio del Lago Moreno, sobre una balsa construida con sus propias manos, Salva cocinó un almuerzo para un exclusivo grupo de invitados, presentando la nueva Lager del Sur de Cerveza Patagonia.

Innovación en Neuquén: bloques de madera que transforman la construcción

Un invento neuquino está revolucionando, aunque aún a pequeña escala, la manera de afrontar la grave carencia de infraestructura en la provincia. Se trata de un sistema constructivo que utiliza bloques de madera provenientes de bosques desarrollados hace medio siglo. Este método permite construir de manera rápida, económica y sostenible, siendo una respuesta innovadora a las necesidades de la región.

Tecpetrol busca hasta US$ 700 millones para potenciar su desarrollo en Vaca Muerta

La compañía Tecpetrol, del Grupo Techint, lanzó la suscripción de Obligaciones Negociables (ON) Clase 10 en dólares, con una tasa fija y vencimiento a ocho años. La emisión inicial será por un valor nominal de US$ 500 millones, ampliable hasta US$ 700 millones, bajo un programa autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Estos fondos estarán destinados a solventar inversiones estratégicas en Argentina, con un fuerte enfoque en sus activos de Vaca Muerta.

Air Liquide y MSU Green Energy: alianza estratégica para impulsar la sostenibilidad en Argentina

En una movida trascendental para el sector energético, Air Liquide Argentina y MSU Green Energy han firmado un contrato de 10 años que promete revolucionar la descarbonización industrial en el país. Este acuerdo permitirá que cinco plantas productoras de Air Liquide operen con un 60% de energía renovable, evitando la emisión de más de 220.000 toneladas de CO₂ durante la próxima década.

Estiman que los precios de los combustibles aumentarán por debajo de la inflación

En un contexto económico marcado por altos niveles inflacionarios, referentes del sector hidrocarburífero anticipan que los precios de los combustibles experimentarán incrementos moderados, con el objetivo de minimizar su impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta estrategia, aplicada previamente en 2024, parece repetir su curso en el actual año electoral.

CB&I liderará la construcción de tanques para el proyecto Vaca Muerta Sur

La compañía estadounidense CB&I ha sido seleccionada para llevar a cabo un contrato clave en el ambicioso proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Este desarrollo, destinado a convertir la formación neuquina de Vaca Muerta en una potencia exportadora de petróleo no convencional, contempla la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros y una terminal exportadora en Punta Colorada, Río Negro.

Ciudad Central: la nueva "mini ciudad" de Vaca Muerta que transformará Añelo

En Añelo, el corazón de Vaca Muerta, un ambicioso proyecto urbanístico promete revolucionar la región con inversiones millonarias y un desarrollo integral que atenderá las crecientes demandas de la industria energética. Se trata de Ciudad Central, una "mini ciudad" que busca expandir el tejido urbano de la localidad neuquina e incorporar infraestructura de primer nivel para empresas petroleras y la población local.

Astroturismo: noches para descubrir el cosmos en las bardas de Centenario

El cielo nocturno de Centenario promete un espectáculo inolvidable con la propuesta de astroturismo organizada por la Municipalidad y la empresa Caelum Patagonia. En la zona de El Picadero, un espacio apartado de las luces urbanas, se llevará a cabo una actividad que mezcla ciencia, naturaleza y el encanto de observar los astros en su máximo esplendor.