Estate 1909: la nueva era de Humberto Canale (la reconocida empresa vitivinícola presenta su renovada imagen y filosofía de trabajo)

En 2022, la empresa vitivinícola valletana Humberto Canale sorprendió al mercado al presentar la nueva imagen de sus reconocidos productos bajo el nombre de Humberto Canale Estate 1909. Esta renovación representa un homenaje a la visión y sueño de convertir la Patagonia en un oasis de vides, iniciativa que comenzó en un pequeño y humilde solar de campo hace más de 114 años.

Image description

Desde sus inicios, Humberto Canale ha estado vinculado a la evolución, innovación y excelencia de sus vinos. La empresa fue pionera en la idea de los vinos patagónicos, y a lo largo de su historia ha mantenido un compromiso constante con la calidad y la búsqueda de la excelencia. Ahora, con Humberto Canale Estate 1909, la bodega busca transmitir su filosofía y valores a través de un renovado packaging que refleja calidez y elegancia.


Los vinos Humberto Canale Estate 1909 se elaboran con una cuidadosa selección de uvas provenientes de las chacras del Alto Valle de Río Negro, una región reconocida por su terroir único en el mundo. Cada varietal, incluyendo Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Malbec, Merlot, Pinot Noir y Sauvignon Blanc, representa fielmente el carácter y la personalidad de esta tierra patagónica.

El proceso de elaboración de los vinos Estate 1909 se lleva a cabo con meticulosidad y dedicación. La cosecha, realizada de forma manual durante la primera semana de abril, se recolecta en pequeños bins para preservar la integridad de las uvas. Luego, el vino pasa por una crianza del 25% en barricas de roble francés y americano, seguida de un periodo de estiba de ocho meses a un año en la cava de la bodega. Esto permite que los vinos desarrollen su potencial y alcancen una óptima madurez antes de ser presentados al público.

El enólogo encargado de la creación de los vinos Humberto Canale Estate 1909 es Horacio Bibiloni, quien aporta su experiencia y conocimiento para garantizar la calidad y consistencia de cada botella.

Humberto Canale Estate 1909 se posiciona como una colección que mantiene su estilo y distinción, pero que renueva su imagen para transmitir los valores que guían la filosofía implementada por la empresa en la elaboración de sus vinos. Con un potencial de guarda de hasta siete años, estos vinos se presentan como una opción única para los amantes de la viticultura de calidad y los sabores auténticos.

Para aquellos interesados en conocer y adquirir los productos de Humberto Canale Estate 1909, la bodega ha lanzado su eShop, una plataforma en línea donde se pueden explorar y adquirir estos vinos excepcionales. Desde la comodidad de su hogar, los amantes del vino podrán descubrir y disfrutar de la excelencia vitivinícola que caracteriza a esta histórica bodega patagónica.

Humberto Canale Estate 1909 representa una nueva era para la reconocida empresa vitivinícola, que rinde homenaje a su historia y visión, al tiempo que se renueva para continuar ofreciendo vinos de alta calidad y distinción. Con su cuidada selección de uvas, meticuloso proceso de elaboración y su enfoque en la excelencia, esta colección de vinos patagónicos promete deleitar a los paladares más exigentes y seguir consolidando la reputación de la bodega Humberto Canale en el mundo de la viticultura.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Planetario de Palermo llega con experiencias inmersivas a San Martín de los Andes

El Planetario Móvil de Palermo, proveniente de Buenos Aires, aterriza en San Martín de los Andes con propuestas únicas y emocionantes que prometen cautivar a grandes y chicos. Este miércoles 15 de enero, las proyecciones inmersivas serán el atractivo principal en las instalaciones del Sport Club Arenal Pádel, ubicado en la calle Los Pinos 102, en el barrio El Arenal.

Viajá Neuquén: aprovechá el 40% de reintegro y disfrutá la Fiesta Nacional de la Confluencia

Con la reapertura del programa Viajá Neuquén, los turistas de toda la provincia tienen la oportunidad de disfrutar de la Fiesta Nacional de la Confluencia y recibir hasta un 40% de reintegro en sus gastos turísticos. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Turismo provincial, no solo fomenta el turismo interno, sino que también facilita la participación en uno de los eventos más esperados de la región.

BPN aprueba financiamiento para la ampliación del Gasoducto Cordillerano

El Banco Provincia del Neuquén (BPN) dio un paso clave al aprobar un préstamo de 12 mil millones de pesos destinado a la ampliación del Gasoducto Cordillerano. La obra, que beneficiará a 25 localidades de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, busca garantizar el acceso al gas natural por redes para miles de hogares, escuelas y hospitales.

La Fiesta de la Cerveza Artesanal regresa a San Martín de los Andes

Los días viernes 7 y sábado 8 de febrero, San Martín de los Andes se convertirá en el epicentro de los amantes de la cerveza artesanal con la quinta edición del evento "San Martín de los Andes Parque Cervecero". Desde las 17:00 hasta las 24:30 horas, la Plaza San Martín, en el corazón de la ciudad, será el escenario de una celebración que combina lo mejor de las cervezas regionales, gastronomía y espectáculos en vivo.

Creactis y Coca-Cola Andina: construyendo una relación estratégica

En 2023, Creactis inició una colaboración clave con Coca-Cola Andina, marcando un hito en su trayectoria como socio estratégico en la gestión y ejecución de proyectos industriales complejos. La alianza comenzó con una intervención integral en la planta de Mendoza, que incluyó la demolición, refuncionalización y ampliación de las instalaciones, así como la construcción parcial de las antiguas oficinas. Además, se gestionó la habilitación municipal para cada una de las fases del proyecto, estableciendo las bases para una relación sólida y de largo plazo.

Balance preliminar de la primera quincena de enero en la región de los Lagos del Sur

El balance preliminar de la primera quincena de enero de 2025 ha revelado cifras alentadoras en cuanto a la ocupación de los destinos turísticos de la región de los Lagos del Sur. Según los datos preliminares proporcionados por el Ministerio de Turismo de Neuquén, la ocupación en los destinos turísticos neuquinos durante este período alcanzó un promedio general del 75%. Este dato se desprende del monitoreo realizado sobre las 25.000 plazas habilitadas en la provincia, que incluyen alojamientos formales en toda la región.