La propuesta apunta a fortalecer el turismo activo y sustentable en el Alto Neuquén, ofreciendo experiencias seguras y accesibles para toda la familia. Con un enfoque en la seguridad y la preservación del entorno natural, el emprendimiento brinda recorridos en algunos de los ríos más emblemáticos de la región.
“Estoy en Las Ovejas y soy el primer guía habilitado de la zona con un emprendimiento de rafting y aventura. Después de tanto trabajo e inversión, y con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de la provincia, hoy puedo decir que ya soy un guía habilitado”, expresó con entusiasmo Díaz Schamberger.
Los circuitos propuestos incluyen travesías en el río Nahueve, desde su origen en el Área Natural Protegida Epulauquen, y en el río Neuquén, desde Manzano Amargo hasta la confluencia con el río Varvarco. También se explorarán otros cursos de agua como el Buraleo, Lileo, Barrancas, Limay y Aluminé.
El servicio se destaca por su enfoque en la seguridad y la formación de los turistas. Antes de cada salida, los participantes reciben una charla técnica y de seguridad para garantizar una experiencia segura. Además, durante el recorrido se realizan paradas estratégicas para enseñar técnicas de desenvolvimiento en el río.
Para adaptarse a distintos perfiles de aventureros, la oferta contempla flotadas de aproximadamente dos horas y travesías de jornada completa. “El servicio incluye equipamiento, seguro, fotos y un refrigerio al final de la actividad. Si la salida es por la mañana, ofrecemos un almuerzo, en lo posible saludable priorizando a los productores locales”, detalló Schamberger.
El emprendimiento también busca potenciar el desarrollo local, integrando a productores y emprendedores de la zona. “Queremos abrir el abanico a todos los emprendedores locales, desde quienes tienen huertas hasta los que elaboran alimentos, para que el impacto del turismo sea beneficioso para todos”, agregó el guía.
La incorporación del rafting como actividad turística no solo amplía la oferta recreativa de la región, sino que también fomenta la preservación y el conocimiento del entorno natural. La posibilidad de recorrer estos ríos en una embarcación permite a los visitantes conectar con la naturaleza de una manera única y respetuosa.
El emprendimiento ha despertado gran interés en la comunidad y entre los turistas que visitan el norte neuquino. La combinación de paisajes majestuosos y la adrenalina del rafting convierte a esta propuesta en una alternativa atractiva tanto para locales como para visitantes.
Díaz Schamberger enfatizó su amor por estos ríos y su deseo de compartir esta experiencia con quienes se animen a descubrirlos. “Me enamoré de estos ríos por los paisajes y los pozones que tienen. Ahora quiero compartir esta pasión con los visitantes, con todas las medidas de seguridad y el respeto por la naturaleza”, concluyó.
Con esta iniciativa, Las Ovejas y sus alrededores refuerzan su perfil como destino de turismo de aventura, ofreciendo una opción innovadora para quienes buscan emoción y contacto con la naturaleza en un entorno seguro y organizado.
Tu opinión enriquece este artículo: