El rafting en Las Ovejas suma una nueva alternativa de aventura en el norte neuquino

El turismo de aventura en la región norte de Neuquén incorpora una nueva propuesta con la habilitación del emprendimiento "Rafting y Aventura del Alto Neuquén". Se trata de una iniciativa de Martín Díaz Schamberger, quien recibió la autorización oficial del Ministerio de Turismo para operar actividades de rafting de Grado II en diversos ríos de la zona.

Image description

La propuesta apunta a fortalecer el turismo activo y sustentable en el Alto Neuquén, ofreciendo experiencias seguras y accesibles para toda la familia. Con un enfoque en la seguridad y la preservación del entorno natural, el emprendimiento brinda recorridos en algunos de los ríos más emblemáticos de la región.

“Estoy en Las Ovejas y soy el primer guía habilitado de la zona con un emprendimiento de rafting y aventura. Después de tanto trabajo e inversión, y con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de la provincia, hoy puedo decir que ya soy un guía habilitado”, expresó con entusiasmo Díaz Schamberger.

Los circuitos propuestos incluyen travesías en el río Nahueve, desde su origen en el Área Natural Protegida Epulauquen, y en el río Neuquén, desde Manzano Amargo hasta la confluencia con el río Varvarco. También se explorarán otros cursos de agua como el Buraleo, Lileo, Barrancas, Limay y Aluminé.

El servicio se destaca por su enfoque en la seguridad y la formación de los turistas. Antes de cada salida, los participantes reciben una charla técnica y de seguridad para garantizar una experiencia segura. Además, durante el recorrido se realizan paradas estratégicas para enseñar técnicas de desenvolvimiento en el río.

Para adaptarse a distintos perfiles de aventureros, la oferta contempla flotadas de aproximadamente dos horas y travesías de jornada completa. “El servicio incluye equipamiento, seguro, fotos y un refrigerio al final de la actividad. Si la salida es por la mañana, ofrecemos un almuerzo, en lo posible saludable priorizando a los productores locales”, detalló Schamberger.

El emprendimiento también busca potenciar el desarrollo local, integrando a productores y emprendedores de la zona. “Queremos abrir el abanico a todos los emprendedores locales, desde quienes tienen huertas hasta los que elaboran alimentos, para que el impacto del turismo sea beneficioso para todos”, agregó el guía.

La incorporación del rafting como actividad turística no solo amplía la oferta recreativa de la región, sino que también fomenta la preservación y el conocimiento del entorno natural. La posibilidad de recorrer estos ríos en una embarcación permite a los visitantes conectar con la naturaleza de una manera única y respetuosa.

El emprendimiento ha despertado gran interés en la comunidad y entre los turistas que visitan el norte neuquino. La combinación de paisajes majestuosos y la adrenalina del rafting convierte a esta propuesta en una alternativa atractiva tanto para locales como para visitantes.

Díaz Schamberger enfatizó su amor por estos ríos y su deseo de compartir esta experiencia con quienes se animen a descubrirlos. “Me enamoré de estos ríos por los paisajes y los pozones que tienen. Ahora quiero compartir esta pasión con los visitantes, con todas las medidas de seguridad y el respeto por la naturaleza”, concluyó.

Con esta iniciativa, Las Ovejas y sus alrededores refuerzan su perfil como destino de turismo de aventura, ofreciendo una opción innovadora para quienes buscan emoción y contacto con la naturaleza en un entorno seguro y organizado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.