COLE renueva su flota con una inversión de 15 millones de dólares en Neuquén

Neuquén se posiciona una vez más como referente en transporte urbano con la incorporación de una flota de colectivos de última generación. La empresa concesionaria COLE ha realizado una inversión de más de 15 millones de dólares para renovar sus unidades, demostrando un firme compromiso con la calidad y la innovación en el servicio de transporte público.

Image description

En menos de dos años desde el inicio de su concesión, COLE ha adelantado el recambio de su flota para cumplir con los estándares de antigüedad promedio máxima de cinco años estipulados en el contrato. Esta decisión busca reforzar la comodidad, seguridad y eficiencia para los usuarios de la ciudad.

Una de las características destacadas de la nueva flota es que sus unidades han sido fabricadas íntegramente en Argentina, impulsando la industria nacional. Los colectivos cuentan con chasis marca Agrale, motores Cummins y carrocerías desarrolladas por Todo Bus, lo que genera empleo local y fortalece la cadena de valor nacional.

Además, los vehículos están equipados con tecnología Euro 5, que permite reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes. Este avance, junto con el uso de urea, contribuye al cuidado del medio ambiente, un aspecto clave en las ciudades modernas.

En términos de accesibilidad, los nuevos colectivos presentan un diseño de piso super bajo que facilita el acceso a personas con movilidad reducida. También incluyen rampas para sillas de ruedas, reforzando el compromiso con la inclusión de todos los ciudadanos.

El confort de los pasajeros ha sido priorizado en el diseño de estas unidades. Los colectivos están equipados con aire acondicionado y cuatro calefactores ubicados estratégicamente bajo los asientos, garantizando una experiencia térmica óptima en cualquier época del año.

El diseño exterior también incorpora innovaciones, como microperforados en los laterales, que mejoran la estabilidad térmica en el interior del vehículo. Estas características buscan ofrecer una experiencia de viaje más cómoda y eficiente para los usuarios.

Otra novedad es la incorporación de pantallas LED de alta definición en la luneta trasera de los colectivos. Estas pantallas serán utilizadas para difundir información útil a la comunidad, conectando a los usuarios con datos relevantes durante sus trayectos.

En el ámbito digital, COLE ha integrado tecnología avanzada en el puesto de conducción, incluyendo puertos USB para el conductor y el sistema Mi Ruta, que proporciona información en tiempo real a los pasajeros sobre la ubicación de las unidades y los tiempos estimados de llegada.

Los usuarios también tienen la posibilidad de descargar la aplicación oficial de COLE, disponible para iOS y Android. Esta herramienta permite planificar recorridos, visualizar las unidades en tiempo real y mejorar la experiencia general del transporte público.

El municipio de Neuquén y las empresas concesionarias continúan trabajando juntos para garantizar un sistema de transporte urbano ejemplar. La apuesta por la innovación y la calidad reafirma su compromiso con las crecientes demandas de los ciudadanos.

La renovación de la flota no solo mejora el servicio, sino que también representa un modelo a seguir para otras ciudades del país. Con esta inversión, Neuquén refuerza su liderazgo en transporte público, promoviendo la seguridad, la sostenibilidad y la modernización.

La implementación de estas nuevas unidades marca un antes y un después en la movilidad urbana de la región. COLE ha demostrado que invertir en tecnología y accesibilidad puede transformar la experiencia de los usuarios y elevar los estándares del transporte público.

En definitiva, la llegada de esta flota representa un hito para Neuquén, posicionando a la ciudad como un referente en innovación y desarrollo en el ámbito del transporte urbano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.