YPF desembarca con un proyecto de Vaca Muerta en Mendoza

Se trata de una inversión de US$ 17 millones, que tiene como objetivo sumarse al acuerdo de ampliación y modernización de la planta de Luján para seguir "promoviendo el desarrollo hidrocarburífero".

Image description

La empresa YPF anunció la realización del primer proyecto para conocer el potencial de la formación Vaca Muerta en el sur de la provincia de Mendoza.

Con una inversión de US$ 17 millones, YPF perforará dos pozos horizontales en el sur de Malargüe, dentro de los bloques CN-VII y Paso de las Bardas Norte, precisó la compañía en un comunicado.


"Este piloto constituye un paso estratégico para el futuro petrolero provincial y nacional, ya que abre nuevas perspectivas ante la posibilidad de ampliar los límites geográficos para el desarrollo de este yacimiento no convencional", señaló YPF.

El gobernador mendocino Rodolfo Suárez afirmó que “uno de los principales proyectos es la activación de Vaca Muerta, del lado mendocino. De esta manera comenzarán a trabajar en los pozos horizontales, para la explotación de crudo no convencional”.

El mandatario cuyano indicó, además, que se suman al acuerdo logrado la ampliación y modernización de la planta de Luján, 4 plantas de inyección de polímeros en Chachauén, la continuación de la explotación Chihuido y además proyectos de reactivación y abandono de pozos en el marco de Mendoza Activa Hidrocarburos.

Suárez afirmó que quieren “continuar promoviendo el desarrollo hidrocarburífero, como una herramienta generadora de empleo y de demanda para cientos de pymes en toda la provincia”.

Según indicaron desde la gobernación mendocina, tras la firma realizada en la Casa de Gobierno de la provincia cuyana, se pondrá en marcha la realización del primer proyecto de Vaca Muerta en el Sur de la provincia y se hará con una inversión de US$ 17 millones.


La planificación del proyecto

El presidente de la compañía, Pablo González, y el CEO, Sergio Affronti, le presentaron al gobernador Suárez los principales proyectos que tiene la compañía en carpeta para la provincia durante una reunión que mantuvieron en la Casa de Gobierno de la capital mendocina.

Las autoridades de YPF confirmaron los planes de ampliación y modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo, con inversiones por US$ 103 millones, para adaptar las instalaciones a las nuevas especificaciones de combustibles y ampliar la capacidad de procesamiento y distribución.

La compañía manifestó, además, su interés en impulsar proyectos de recuperación terciaria con inversiones estimadas de US$ 71 millones, que incluyen el montaje de 4 plantas de inyección de polímeros en Chachahuen y pozos de delineación y pruebas de inyectividad en Cerro Morado.


"Los resultados de estos proyectos piloto definirán una potencial inversión de US$ 400 millones en el desarrollo de la recuperación terciaria. A cambio, la provincia se compromete a reducir al 50% las regalías actuales para viabilizar dichas inversiones", indicó la empresa.

Además, YPF solicitó "la extensión por 10 años de las concesiones de las áreas Chihuido de la Salina, Chihuido de la Salina Sur y Paso de las Bardas Norte, comprometiendo inversiones por US$ 25 millones".

González y Affronti también explicaron detalles del avance de los proyectos de reactivación y abandono de pozos en el marco del plan Mendoza Activa Hidrocarburos, para el que YPF destinó más de $ 1.000.000.000.

Dejá tu Comentario:

Estate 1909: la nueva era de Humberto Canale (la reconocida empresa vitivinícola presenta su renovada imagen y filosofía de trabajo)

En 2022, la empresa vitivinícola valletana Humberto Canale sorprendió al mercado al presentar la nueva imagen de sus reconocidos productos bajo el nombre de Humberto Canale Estate 1909. Esta renovación representa un homenaje a la visión y sueño de convertir la Patagonia en un oasis de vides, iniciativa que comenzó en un pequeño y humilde solar de campo hace más de 114 años.

Apart Illia 121 de Neuquén estrena nuevos servicios gastronómicos (con productos locales)

El reconocido Apart Illia 121 de Neuquén ha ampliado su oferta gastronómica con la incorporación de un nuevo espacio que promete deleitar a sus comensales con una experiencia culinaria única. Este nuevo espacio, compuesto por un salón grande para 70 personas y un salón chico con capacidad para 25 personas, está disponible para público en general tanto en horario de almuerzo como en horario de cena.

Grúas San Blas, la compañía líder en provisión de maquinarias para la industria, inaugurará un nuevo taller (en el Parque Industrial de Añelo)

En un esfuerzo por estar cerca de cada actividad productiva y cubrir todas las necesidades de sus clientes, Grúas San Blas, empresa líder en la provisión de equipos esenciales para las economías regionales, se prepara para una expansión significativa en el año 2023. Con presencia en todas las provincias argentinas, la compañía se destaca por ofrecer servicios integrales de venta, postventa, alquiler y repuestos.