Villa La Angostura llegó al 95% de ocupación (datos oficiales la sitúan al tope de los destinos neuquinos)

Esta semana la Secretaría de Turismo local de VLA suministró la información que da cuenta de su condición de primera en el ranking de ocupaciones. La zona turística también es elegida por extranjeros.

Image description
Image description

Desde el sábado pasado se registra gran cantidad de afluencia turística con un alto porcentaje que alcanzó el mejor promedio en lo que va de enero. La ocupación del viernes fue levemente inferior por lo que el fin de semana cerró casi en 95%. La tercera semana de enero, que comenzó con 85% y creció sostenidamente supera el 90% de ocupación.

Los maravillosos lugares que tiene VLA para visitar, realizar excursiones y otros paseos, el trekking y el turismo aventura, sumados a una excelente oferta  gastronómica, son parte de los atractivos. Hay shows musicales y culturales que muestran a la ciudad de una manera diferente. El camino de los 7 lagos, el Cerro Bayo, el Mirador Quetrihué, el bosque de Arrayanes, la pesca con mosca: VLA es ideal para visitarla ya que está rodeada de lagos y bosques, paisajes extraordinarios que combinan la calidez y singular belleza de la arquitectura de montaña.

El otro atractivo de VLA es la "Fiesta Nacional de los Jardines" que desde el año 1991, por iniciativa de la Municipalidad de Villa La Angostura y con el apoyo de algunos pobladores interesados en el tema, se realiza el evento multitudinario al promediar el mes de febrero (16 al 19). Este año será transmitida en vivo por la TV pública a través de su segmento Festival País 17.

La fiesta tiene como objetivo primordial promover el embellecimiento urbano de la localidad, con el cuidado y arreglo de los jardines, tanto de viviendas particulares como de comercios, establecimientos hoteleros, cabañas e instituciones. Para ello todos los años se constituye una comisión evaluadora que recorre todos los barrios de la localidad, para seleccionar los mejores jardines.

Por otro lado y a nivel provincia, en Neuquén se estima que durante la primera semana del mes ingresaron a los destinos turísticos unos $126 millones, dato que se obtiene en función de las plazas vendidas y que se multiplica por lo que se considera un gasto promedio de $1.490 por persona, teniendo en cuenta que en relación con los precios, existe una variación promedio de entre un 20 y 30% de aumento.

A los destinos que, año a año, ofrece Neuquén se acercan turistas que provienen de la provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Santa Fe y Córdoba. Aunque localidades como Caviahue y Copahue, Villa La Angostura y San Martín de los Andes reciben un gran porcentaje creciente de visitantes extranjeros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Social Media Day Buenos Aires 2025 llega con IA, creatividad y una promoción exclusiva para Neuquén y Río Negro

El próximo miércoles 26 de junio, la Usina del Arte de Buenos Aires será sede de una nueva edición del Social Media Day, uno de los encuentros más relevantes de la industria digital en Argentina. Esta será la decimoquinta edición del evento en la ciudad, y se podrá seguir en vivo vía streaming desde cualquier rincón del país. Como beneficio exclusivo, quienes residan en las provincias de Neuquén o Río Negro podrán acceder con un 50% de descuento utilizando el código STRNQN al adquirir su entrada online.

Chevron fortalece el sistema de salud en Rincón de los Sauces con la donación de equipos médicos de alta tecnología

El Hospital de Rincón de los Sauces recibió una donación de 41 equipos médicos de última generación por parte de la empresa Chevron, con el objetivo de fortalecer la atención en áreas críticas como diagnóstico por imágenes, cuidados intensivos, emergencias, cirugía y neonatología. La inversión, valuada en 500 mil dólares, beneficiará directamente a una población estimada en 25 mil usuarios.

Diseño con propósito: la pareja neuquina que apuesta por la madera sustentable

En un rincón de la provincia del Neuquén, el emprendimiento “Únicos” combina diseño, conciencia ambiental y una historia de amor y perseverancia. Creado por Martín Herrera y Agustina Riveros, esta marca propone una alternativa sustentable en el mundo del diseño y la fabricación artesanal. Su catálogo incluye muebles a medida, juguetes para niños y niñas, y accesorios para mascotas, todos elaborados con madera proveniente de fuentes responsables y un fuerte compromiso con el cuidado del ambiente.

Calf Renova: impulsando un futuro energético más limpio y colaborativo en Neuquén

En un mundo donde la sostenibilidad energética se vuelve una prioridad ineludible, Calf Renova emerge como un actor clave en la transformación del presente energético de Neuquén. Esta nueva unidad de la cooperativa Calf está dedicada a promover las energías renovables, en particular la generación solar distribuida, con la misión de hacer que la energía limpia sea accesible, eficiente y colaborativa para toda la comunidad.

Neuquén impulsa el turismo invernal con una renovada propuesta en Copahue: vuelve “Termas Nieve” en 2025

La provincia del Neuquén se prepara para una nueva edición de la experiencia turística “Termas Nieve”, una propuesta invernal que combina aventura, relax y paisajes únicos en las Termas de Copahue. El Secretario de Turismo, César Silva Chrome, confirmó que ya se trabaja en la renovación del producto para la temporada 2025, en conjunto con el Ente Provincial de Termas y los prestadores turísticos locales.

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.

McDonald's inaugura su quinto local en Neuquén: una inversión histórica que genera 130 nuevos empleos

La ciudad de Neuquén se consolidó como un referente de crecimiento comercial y social con la reciente apertura de la quinta sucursal de McDonald's en su territorio. Esta nueva inversión, que incluye la creación de 130 puestos de trabajo, marca un hito significativo tanto para la capital neuquina como para la región, y refuerza el compromiso de la empresa con la generación de empleo joven, la innovación tecnológica y la sustentabilidad.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.