Sentí Patagonia presenta en sociedad a la Bodega Chacra (vinos de Río Negro con dueño italiano)

(Por Pablo Comoli) Será el último encuentro del año que organice la empresa dedicada a las presentaciones y a la asesoría comercial para el sector vitivinícola regional. Trae consigo buenas noticias tanto para el emprendimiento comercial como para la bodega que tiene sus viñedos en Mainqué.

Image description

El día del evento vendrá Piero Incisa Della Rochetta, propietario de Bodega Chacra, empresario italiano que llegó a tierras rionegrinas hace más de diez años para revalorizar esas viejas viñas que hoy están dando reconocimientos en importantes restaurantes de New York. Se busca posicionar al Pinot Noir -una tarea difícil pero no imposible por lo investigado- más allá del vino argentino por excelencia, el Malbec, garantía certificada afuera de nuestro país.

“El proceso que tienen los vinos es algo muy particular, los estándares con los cuales trabajan son altos y eso es lo que mostraremos” define Mariela Berta, al frente de Sentí Patagonia, una empresaria que ya pasa los 10 años de trayectoria en el sector.

El próximo 15 de diciembre en el salón Millalién del HA Comahue se podrán apreciar los vinos que componen la actual línea de productos como Chacra (en sus versiones 32 y 55) más el Barda, que también nace de la poderosa uva Pinot Noir, allí además se dispondrán dos merlot que se llaman Amor Seco y Mainqué, como homenaje a la tierra que admira verlos crecer y un vino rosado, como factor sorpresa para ese jueves a las 19:30 horas.

El público interesado –cupos limitados, ver información de registro y contacto- que está invitado a la presentación oficial de los productos son clientes de vinotecas, propietarios de restaurantes locales, gerentes comerciales de hipermercados, enólogos, que luego de las palabras de apertura pasarán a la degustación de los varietales que ofrece la bodega establecida en esa zona rica en cultivos a la vera de la Ruta Nacional 22.

Son diez años de trabajo consistente, si bien los viñedos llevan mucho más tiempo en ese pueblo norpatagónico -ubicado al norte de la provincia de Río Negro- “Del total de su producción hoy es casi un 80% que logra venderse en el exterior” agrega nuestra entrevistada.

Sentí Patagonia nació como una firma asesora para eventos de presentación y comercialización de las bodegas locales, tanto de Neuquén como de Río Negro, lleva más de un año de trabajo cotidiano con distintas acciones como su participación en el Salón de Vinos de la Patagonia, el MalbecDay, acciones coordinadas con la Cámara Empresaria Bodegas del Neuquén y la Cámara de Bodegas Exportadoras, entre otras iniciativas.

El próximo año tendrán una fecha importante en el calendario ya que a mitad del 2017 tienen pensado contribuir con la Fundación CONIN, de la cual Maru Botana es madrina, que servirá para que en la Argentina se sigan ayudando a los Centros de Prevención de Desnutrición Infantil y Promoción Humana, misión vital que seguramente recibirá apoyatura de las más de ocho bodegas de la zona que componen la lista de clientes de Sentí Patagonia.

Para participar del cocktail se requiere enviar datos personales al correo (ver aquí), confirmar asistencia al tel: 299 155 553 615. Son auspiciantes del evento Aerolíneas Argentinas, Hoteles HA Comahue y restaurante Mil Novecientos Cuatro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

GL Support Sitios Remotos fue distinguida como “Guardiana Ambiental 2025” en Neuquén

La empresa GL Support Sitios Remotos, perteneciente al Grupo L, recibió el reconocimiento “Guardianes Ambientales 2025” por parte de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia de Neuquén. La distinción fue entregada en el marco del acto central por el Día del Ambiente, celebrado en Espacio Duam, con la presencia de autoridades provinciales, representantes de más de 30 localidades neuquinas, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Ab Astra: la primera startup tecnológica del Polo Científico de Neuquén ya proyecta su expansión

Neuquén ya cuenta con su primera startup instalada en el Polo Científico Tecnológico de la ciudad. Se trata de Ab Astra, una empresa de base tecnológica con raíces locales, que busca revolucionar el análisis del subsuelo mediante una técnica innovadora basada en rayos cósmicos. La inauguración de sus oficinas marca un hito para el ecosistema emprendedor y científico de la región.