Se realizó una nueva edición del Social Media Day (tecnología e IA, algunos de los temas que encabezaron el encuentro)

Con speakers referentes de la industria, el pasado viernes 30 de junio se llevó adelante una nueva jornada sobre tendencias digitales y redes sociales.

Image description
Image description
Image description

En el Día Internacional de las Redes Sociales, se realizó el Social Media Day, el evento sobre tendencias digitales y redes sociales más importante del país. El encuentro, que se desarrolló en La Usina del Arte y fue transmitido vía streaming a todo el país, logró acercar a la audiencia las últimas tendencias vinculadas a la Inteligencia Artificial y su impacto en las estrategias de Marketing y en la generación de contenidos.


Adriana Bustamante y Diego Piscitelli, organizadores a nivel nacional del encuentro que lleva 13 años realizándose, dieron inicio a la jornada que contó con la participación de especialistas y referentes de la industria, representantes de Google, Meta, Webar,  Kimberly-Clark, Be Influencers, DigitalProserver, Comscore y Naranja X. Además, el evento contó con dos paneles enfocados en medios de comunicación y estrategias de contenidos.

El primer orador fue Ignacio Dufour, Senior Sales Manager Southern Cone en Comscore, quien en su charla "Descubriendo Insights y formatos eficaces en las redes sociales de Argentina”, brindó algunos datos interesantes sobre la actualidad y comentó que los 3 actores que marcan tendencia son los influencers, los medios y las marcas. Al mismo tiempo, indicó que Argentina se destaca principalmente por dos cosas: su gran acceso a internet y por la gran cantidad de usuarios multiplataforma. Con respecto a la generación de contenido en redes sociales explicó que “La autenticidad es clave a la hora de definir cómo crear contenido. Un contenido debe ser auténtico, al mismo tiempo que tiene que resultar nativo. Los públicos son mucho más tolerantes a lo que están observando si entienden que lo que están viendo se está comunicando de una forma auténtica”.

La jornada estuvo protagonizada por la Inteligencia Artificial y Juan Persico, Director General Creativo en Webar, brindó una charla donde planteó si la inteligencia artificial  podría reemplazar a la creatividad. A través de los éxitos y fracasos en los intentos que ya se han hecho, el Licenciado en Publicidad, aseguró que “si bien la Inteligencia Artificial es muy práctica y veloz, es muy difícil que traduzca lo que creo yo, solo las personas sentimos”. “Para llegar a un buen uso de la IA, detrás tiene que haber mucha inteligencia artesanal”, sumó.

Juan Marenco, CEO de Be Influencers se sumó a esta temática con su charla “Ascenso de ChatGPT, ¿el fin de los influencers?". Como así también lo hizo Maria Sol Beldi representante de Digitalproserver, quien habló sobre "El impacto de la inteligencia artificial (IA) en la generación del contenido".

Desde Naranja X, conversaron acerca del rol de marca a la hora de diseñar la estrategia de Social Media. Julieta López, Head of Marketing y María Natalia Ruiz Roque, Content team lead, compartieron con la audiencia el ejemplo de la campaña “Crisis de los 30” y remarcaron la importancia de conectar con la gente y cómo transformar esos insights en contenido.

En el panel de medios compuesto por Nerina Sturgeon, Coordinadora del Departamento Multimedia de Perfil.com; Hernán Baccaro, Gerente Comercial en Clarín; y Maurice Jalfón, Head of Social Media en Infobae; y moderado por Elea Arias Larraude, la IA también tuvo su espacio y los expertos brindaron su visión de cómo aplican estas nuevas herramientas en sus espacios de trabajo y cuáles son los principales desafíos que enfrentan. “No nos va a reemplazar la IA, sino una persona sepa usarla”, comentó Maruce Jalfón. Por su parte, Nerina Sturgeon aseguró que en base a la experiencia de su equipo, “la IA puede transformar de una manera creativa el trabajo periodístico, pero al mismo tiempo no tiene que transformar la rigurosidad, la ética, la fuente”. “Estamos obligados a aprender y empezar a utilizar la IA. Creo que tiene que ser una herramienta que permita que se forme un círculo virtuoso”, comentó Hernan Baccaro, y sumó “Una persona que sepa utilizar la herramienta va a potenciar mucho más sus habilidades”.

De la jornada también participaron Ignacio Bondoni y Florencia Arias de Meta. Además, Sofía Rojo y Nicolás Aguiar, de Google Argentina conversaron sobre “Cómo generar creatividades en YouTube Shorts". Por su parte, Silvina Seiguer de Kimberly Clark, tuvo su espacio con “Normalicemos Lo Normal: Una conversación social para naturalizar la menstruación”.

El cierre del encuentro estuvo a cargo del panel de estrategia de contenidos, que fue moderado por Marisel Robaldo, Responsable Social Media en Artear y del cual participaron Fermín Bó, presentador, productor, actor y creador de contenido; Nicolás Gutmann, creador de contenido digital, locutor, host, actor. Host digital de eltrece. Co-fundador del medio digital de noticias "Envica" y de la escuela digital "Metrica”; y Felicitas Paganti, periodista y creadora de contenido.

Apoyaron el encuentro Telecom, NaranjaX, Comscore, Atentus, Río Uruguay Seguros, Federada Salud, Digitalproserver, Gobierno de la Provincia de Córdoba, Agencia Córdoba Turismo, Gobierno de la Provincia de Neuquén, Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, Clarín, Infobae, Grupo América, Grupo EON, IAB,  CACE , Mazalán Comunicaciones, Doppler, entre otros aliados y medios.

Quienes no hayan podido participar del evento en vivo, pueden adquirir sus accesos para verlo on demand a través de la página web: https://smday.com.ar y revivir todas las charlas.

Además, los organizadores del evento anunciaron la fecha del 22/9 en Paraná. No solo eso, sino que a partir del mes de agosto se habilitarán nuevas actividades y cursos organizados por Social Media Day, a los cuales aquellos que participaron del encuentro del 30 de junio podrán acceder con un descuento del 30%.

Tanto las personas, empresas o gobiernos que estén interesados en llevar la iniciativa a su ciudad, o bien quienes estén interesados en sumarse como sponsors de próximas ediciones y/o actividades deberán escribir a contacto@smday.com.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Planetario de Palermo llega con experiencias inmersivas a San Martín de los Andes

El Planetario Móvil de Palermo, proveniente de Buenos Aires, aterriza en San Martín de los Andes con propuestas únicas y emocionantes que prometen cautivar a grandes y chicos. Este miércoles 15 de enero, las proyecciones inmersivas serán el atractivo principal en las instalaciones del Sport Club Arenal Pádel, ubicado en la calle Los Pinos 102, en el barrio El Arenal.

La Fiesta de la Cerveza Artesanal regresa a San Martín de los Andes

Los días viernes 7 y sábado 8 de febrero, San Martín de los Andes se convertirá en el epicentro de los amantes de la cerveza artesanal con la quinta edición del evento "San Martín de los Andes Parque Cervecero". Desde las 17:00 hasta las 24:30 horas, la Plaza San Martín, en el corazón de la ciudad, será el escenario de una celebración que combina lo mejor de las cervezas regionales, gastronomía y espectáculos en vivo.

BPN aprueba financiamiento para la ampliación del Gasoducto Cordillerano

El Banco Provincia del Neuquén (BPN) dio un paso clave al aprobar un préstamo de 12 mil millones de pesos destinado a la ampliación del Gasoducto Cordillerano. La obra, que beneficiará a 25 localidades de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, busca garantizar el acceso al gas natural por redes para miles de hogares, escuelas y hospitales.

Creactis y Coca-Cola Andina: construyendo una relación estratégica

En 2023, Creactis inició una colaboración clave con Coca-Cola Andina, marcando un hito en su trayectoria como socio estratégico en la gestión y ejecución de proyectos industriales complejos. La alianza comenzó con una intervención integral en la planta de Mendoza, que incluyó la demolición, refuncionalización y ampliación de las instalaciones, así como la construcción parcial de las antiguas oficinas. Además, se gestionó la habilitación municipal para cada una de las fases del proyecto, estableciendo las bases para una relación sólida y de largo plazo.

Tendencia mundial hoy: RedNote, la alternativa chinoamericana a TikTok que está revolucionando el mundo digital

(Por Taylor desde Silicon Beach, con la colaboración de Maurizio) En un panorama digital cada vez más incierto, marcado por las amenazas de prohibición a aplicaciones populares como TikTok, surge una nueva opción que está captando la atención de millones: RedNote, conocida en China como Xiaohongshu. Esta plataforma, que combina contenido de estilo de vida, videos cortos y herramientas de comunidad, está emergiendo como la alternativa preferida para los llamados "refugiados de TikTok". En este artículo, exploraremos las razones detrás de su ascenso meteórico y cómo esta aplicación se está posicionando como un fenómeno en el mercado estadounidense.

Balance preliminar de la primera quincena de enero en la región de los Lagos del Sur

El balance preliminar de la primera quincena de enero de 2025 ha revelado cifras alentadoras en cuanto a la ocupación de los destinos turísticos de la región de los Lagos del Sur. Según los datos preliminares proporcionados por el Ministerio de Turismo de Neuquén, la ocupación en los destinos turísticos neuquinos durante este período alcanzó un promedio general del 75%. Este dato se desprende del monitoreo realizado sobre las 25.000 plazas habilitadas en la provincia, que incluyen alojamientos formales en toda la región.

Una experiencia única: cocinar en el corazón del Lago Moreno (de la mano de "Salva La Cocina")

En un escenario que parecía salido de un sueño, Salvador Mazzocchi, más conocido como “Salva La Cocina”, llevó su pasión por la gastronomía a un nivel completamente nuevo el viernes pasado. En el medio del Lago Moreno, sobre una balsa construida con sus propias manos, Salva cocinó un almuerzo para un exclusivo grupo de invitados, presentando la nueva Lager del Sur de Cerveza Patagonia.

Avanza la construcción de la red de Fibra Óptica de CALF en Neuquén

La Cooperativa CALF dio un paso significativo en su proyecto de modernización tecnológica al firmar nuevos contratos con las empresas Meditel Redes FTTH SRL y Conectorizar SRL. Este avance corresponde al tendido de la red de fibra óptica de Calfibra, una iniciativa destinada a mejorar la calidad del servicio de internet en la ciudad de Neuquén.