San Martín de los Andes se consolida como uno de los destinos elegidos a nivel país

Desde la vuelta de los viajes en pandemia, uno de los destinos que más permisos de ingreso había recibido era la localidad cordillerana de San Martín de los Andes y así también lo refleja la investigación anual del sitio especializado en turismo Booking.com.

Image description

Los turistas al ser preguntados sobre predicciones de viajes, revelaron que el 64% de la comunidad viajera argentina afirma que necesita recuperar el tiempo de vacaciones perdido durante la pandemia.


Para inspirar a los argentinos a descubrir nuevos destinos y volver a visitar algunos ya conocidos, Booking.com analizó las tendencias de reserva de todo el mundo para compartir los 7 principales destinos tendencia en Argentina para conocer en el 2022.

Los destinos tendencia en Argentina para 2022, sin orden particular, son: San Rafael (Mendoza), Cariló (Buenos Aires), San Martín de los Andes (Neuquén), San Carlos de Bariloche (Rio Negro), Sierra de la Ventana (Buenos Aires), El Chaltén (Santa Cruz) y Ushuaia (Tierra del Fuego).


San Martín de los Andes se ubica a algo más de 400 km de la capital neuquina. Uno de los grandes paraísos de la Patagonia argentina, con el lago Lacar y el Cerro Chapelco como grandes atractivos turísticos. Rodeada de montañas, lagos, bosques y escenarios naturales increíbles cuenta con numerosas opciones tanto para el verano como para el invierno.


La investigación sobre Predicciones de Viaje 2022 fue encargada por Booking.com y se realizó entre una muestra de personas mayores de edad que planean viajar, ya sea por trabajo o turismo, en los próximos 12 a 24 meses. En total, participaron en la encuesta 24.055 personas de 31 países y territorios (incluyendo 501 de Argentina, 1.003 de Australia, 500 de Bélgica, 1.001 de Brasil, 500 de Canadá, 1.000 de China, 1.007 de Colombia, 1.001 de Croacia, 508 de Dinamarca, 1.002 de Francia, 1.000 de Alemania, 1.005 de Hong Kong, 1.000 de India, 502 de Israel, 1.003 de Italia, 1.002 de Japón, 500 de México, 501 de Países Bajos, 501 de Nueva Zelanda, 500 de Perú, 1.000 de Rusia, 1.005 de Singapur, 1.002 de Corea del Sur, 1.002 de España, 501 de Suecia, 501 de Suiza, 504 de Taiwán, 500 de Tailandia, 1.000 de Reino Unido, 1.002 de Estados Unidos y 501 de Vietnam). Las personas participantes completaron una encuesta online en agosto de 2021.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

El Colegio Tecnológico de la UTN en Cutral Co incorpora un simulador de perforación de última generación

El Colegio Tecnológico preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la ciudad neuquina de Cutral Co, cuenta desde esta semana con un simulador de perforación de pozos de última generación. El moderno equipamiento fue donado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y la empresa Tecpetrol, en el marco de su programa Gen Técnico Roberto Rocca, orientado a promover la educación técnica de calidad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.