Microcervecerías y brewpubs, el negocio fuerte al que apuestan los neuquinos

El mundo de la cerveza artesanal, con salida comercial en Neuquén y el Alto Valle, está en auge y cada vez son más los emprendedores que deciden invertir en microcervecerías y brewpubs en la zona del alto de la ciudad.

Image description
Image description
Image description

Argentina tiene alrededor de 500 marcas de microcervecerías artesanales. Dicen los que saben que las artesanales encuentran refugio especialmente en el formato de brewpubs (locales que producen su propia cerveza para comercializar dentro de sus instalaciones). Además, en bares y restaurantes donde sirven su producción ante las dificultades de distribución a través de otros medios. En este sentido, los empresarios y jóvenes emprendedores neuquinos no se quedan atrás.

El movimiento de los brewpubs en Neuquén va en crecimiento de la mano de una sofisticación de los consumidores, algo similar a lo que ocurrió con el vino en la región. En apenas unos meses, el consumo de cerveza artesanal en la ciudad se convirtió en un boom. Las reuniones entre amigos, fiestas, asados, cenas y almuerzos empezaron a incorporar en sus mesas un nuevo objeto, extraño las primeras veces, pero que se convirtió en un infaltable de los encuentros.

El famoso “botellón” de color ámbar que se recarga con dos litros de cerveza artesanal en los comercios conocidos en el ambiente como “growlers” impactó en el mercado de la ciudad de una manera impensada. Sin embargo, a los ‘botellones’ salieron las microcervecerías y los brewpubs, a ‘competirles’ sanamente. La idea principal de los dueños es que los cerveceros, amantes de la artesanal, vuelvan a salir a disfrutar de una cerveza, fuera de casa  y que lo puedan compartir con alguna comida de sus locales.

¿Qué es una Microcervecería?

Es una cervecería que produce menos de 1,76 millones de litros al año (o 15.000 barriles de cerveza estadounidense, una unidad de medida que equivale a 117 litros) y que además vende al menos el 75% de su producción fuera de sus instalaciones.

Las microcervecerías venden al público a través de uno o más de los siguientes métodos: el sistema tradicional de tres capas (cervecería-mayorista-tienda-consumidor), el de dos capas (cervecería que actúa como mayorista-tienda-consumidor) y directamente al consumidor.

¿Qué es un Brewpub?

Es un bar-cervecería (o restaurante-cervecería) que vende 25% o más de su cerveza en el lugar, según la Brewers Association. La cerveza es elaborada primariamente para su venta en el bar, y frecuentemente se sirve directamente de los tanques de almacenamiento. Donde la ley lo permite, además, los brewpubs venden cerveza ‘para llevar’ y/o distribuyen a canales externos. Como nota, la Brewers Association recategoriza a una compañía como microcervecería si sus ventas externas exceden el 75 por ciento.

Tipos de cervezas recomendadas para el invierno

Cervezas estilo Doble Bock: De intenso aroma y sabor a malta, algunas con ligero sabor a chocolate, ciruela o pasas; este tipo de cerveza es la especialidad de Alemania, más particularmente de la región de Baviera. Tiene hasta 10% de alcohol.

Cervezas Strong Ale: Poseen gran complejidad de aromas y sabores con perfil frutado y especiado, sin perder la intensidad de las notas de malta. Su color es rubio cobrizo de brillo medio y gran estructura. Es originaria de Bélgica.

Cervezas Porter: De intenso aroma y sabor a maltas tostadas, caramelo, nuez, chocolate y melaza, con un color marrón oscuro y un alcohol aproximado de 6°. Este estilo nació en Inglaterra pensada para los trabajadores del puerto y labores pesadas (porters).

Cervezas Stout: De aroma y sabor a cacao, chocolate con leche, frutos secos y frutas deshidratadas. Posee un gran cuerpo y su color varía de marrón oscuro o negro. Contienen hasta 8% de alcohol y su origen proviene de las islas británicas.

Cervezas Bock: De color rojo cobrizo con intenso aroma, sabor a malta y sutil aroma a caramelo y toffee. Su nivel de alcohol ronda entre los 6 y 7 grados y es originaria de Alemania.

Algunas de las Microcervecerías y Brewpubs de Neuquén

Brauer Cervecería (Yrigoyen 474)
Borken bar cervecero (Alberdi 158)
Cervecería OWE (Av. Olascoaga 2150)
El Club de la cerveza CC (Brown y Elordi)
JuanA Cervecería Artesanal (Av. Olascoaga 2180)
Pilzen  (Av. Olascoaga 2120)

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.