Llega la “Expo Empleo Joven 2024”, un evento que impulsa el futuro laboral de los jóvenes

La Expo Empleo Joven 2024 supera todas las expectativas en su tercera edición, consolidándose como un espacio clave para el desarrollo de jóvenes en el ámbito laboral. Este evento, que inició hoy en el Salón Rainbow del Casino Magic y se extenderá hasta mañana, ofrece charlas y talleres dirigidos a aquellos que buscan dar el próximo paso en su carrera profesional. Con la participación de importantes empresas y expertos, se destacan las últimas tendencias del mercado de trabajo.

Image description

El intendente Mariano Gaido recorrió la Expo junto con la jefa de Gabinete, María Pasqualini, y otros funcionarios municipales, quienes remarcaron el éxito del evento, superando las expectativas de los organizadores. La iniciativa se apoya en una colaboración público-privada, con la presencia del Distrito Científico Tecnológico, un proyecto que integrará seis edificios dedicados a la economía del conocimiento, además de universidades públicas y privadas. Pasqualini resaltó la importancia de estas políticas para acompañar el crecimiento de la ciudad, indicando que desde el inicio de la gestión municipal se trabajó en crear un portal de empleo, el cual hoy cuenta con más de 15.000 currículums registrados.

La jefa de Gabinete también mencionó que uno de los principales desafíos es la inserción laboral de jóvenes de entre 18 y 24 años, un grupo que enfrenta dificultades por la falta de experiencia. Asimismo, destacó la vulnerabilidad de las mujeres cabeza de familia, lo que ha llevado a implementar capacitaciones y programas como Neuquén Emprende para fomentar el empleo autogestivo, junto con alianzas con el sector privado para generar empleo formal.

Ignacio Manzur, subsecretario de Capacitación, valoró la importancia de la Expo para brindar a los vecinos y vecinas herramientas de formación, como el Laboratorio CV y los simuladores de entrevistas laborales, diseñados para ofrecer experiencias prácticas a aquellos que buscan insertarse en el mercado. En sintonía, la subsecretaria de Empleo, Clara Beverini, subrayó la relevancia de la presencia empresarial en el evento, no solo para informar sobre los perfiles que demandan, sino también para proyectar los empleos del futuro y la importancia de la formación continua.

Con un 60% de la población de Neuquén compuesta por jóvenes, y con el 40% de ellos cursando algún trayecto educativo, Pasqualini destacó que estos datos son fundamentales para planificar el desarrollo formativo y laboral de la región. La Expo Empleo Joven 2024 no solo promueve la vinculación entre empresas y postulantes, sino que también subraya la necesidad de proyectar un futuro profesional sostenido en la educación y la formación constante.

La Expo Empleo Joven 2024 no solo se enfoca en ofrecer oportunidades laborales, sino también en generar un espacio para que los jóvenes se preparen para los desafíos del mercado. Durante los dos días del evento, los asistentes tienen la posibilidad de interactuar directamente con representantes de diversas empresas que buscan talento en distintos sectores. Además, las charlas sobre tendencias laborales ayudan a los participantes a identificar qué habilidades y conocimientos son cada vez más valorados en el entorno laboral actual y futuro.

Otro aspecto central del evento es la apuesta por el empleo autogestivo. A través de programas como Neuquén Emprende, los jóvenes son capacitados para iniciar sus propios proyectos y generar ingresos de manera independiente. Esta iniciativa cobra especial relevancia en un contexto donde la falta de experiencia laboral es un obstáculo para muchos, por lo que crear sus propios emprendimientos aparece como una alternativa viable. La vinculación con empresas privadas sigue siendo fundamental, pero estas nuevas formas de trabajo permiten ampliar las posibilidades para aquellos que recién inician su carrera.

Finalmente, el impacto de la Expo se extiende más allá de los dos días de actividades. La creación de redes de contacto, la posibilidad de acceder a programas de capacitación y el conocimiento de los trabajos del futuro forman parte de un esfuerzo más amplio por integrar a los jóvenes en el mercado laboral. Tanto los organizadores como los participantes coinciden en que este tipo de eventos son esenciales para acompañar el crecimiento de la ciudad, ofreciendo herramientas que no solo resuelven el presente, sino que también permiten proyectar un desarrollo sostenible a largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.