Llega a Neuquén la primera edición de Fithep Expoalimentaria Patagonia

Esta feria, como sus semejantes FITHEP LATINOAMERICANA (Buenos Aires) y FITHEP NORDESTE (Resistencia), está organizada por Publitec, con 50 años de trayectoria en el campo editorial y ferial. Se llevará a cabo del 17 al 19 del corriente mes, de 14 a 21 hs, en el Espacio Duam.

Image description

La primera edición de Fithep Expoalimentaria Patagonia presenta innovación en equipamientos para la producción gastronómica, sistemas inteligentes de cocina y diversos tipos de hornos, batidoras y rebanadoras, vitrinas expositoras, entre otros.

Además, se exhibirán las bondades de máquinas elaboradoras de helados, materias primas para heladerías y pastelerías, chocolates industriales, equipamiento e insumos para hoteles, furgones climatizados, máquinas fabricadoras de pastas, empanadas y discos, entre otras cosas.

En tres días de feria, los organizadores esperan dar respuesta a las necesidades de todos los emprendedores: heladeros, panaderos, pasteleros, chocolateros, fabricantes de pizzas, pastas y empanadas, hoteles, bares, restaurantes, empresas de catering y food service.

“Queremos apoyar a esta feria porque responde a los objetivos que nos hemos planteado desde el gobierno en alcanzar la diversidad productiva, especialmente al sector alimentario e incorporar mayor valor agregado. Los empresarios podrán encontrar respuestas adecuadas a sus necesidades”, afirmó el Ministro de Producción y Turismo, José Brillo.

Por otro lado, la directora de FITHEP, Ana Galibert, expresó su entusiasmo, “esta primera experiencia en el territorio patagónico es para que los fabricantes de tecnologías, de equipamientos, de materias primas, de servicios, estén cara a cara y puedan conocer a sus compradores y ofrecerles un trato más personalizado”.

Neuquén será la plataforma para los negocios gastronómicos de toda la Patagonia. Es por eso que la feria estará abierta también para todos aquellos emprendedores, empresarios e inversores que deseen aproximarse al mundo gastronómico y de hotelería y de esa manera poder abrir nuevos establecimientos o potenciar los ya existentes.

Todos aquellos que quieran acreditarse podrán hacerlo a través de la web: www.fithep-expoalimentaria.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.