La Ley de impersonalidad de publicidad ya es un hecho en Neuquén (fue aprobada por mayoría)

La Cámara la aprobó por mayoría en la sesión de la madrugada del martes. Además, se aprobó la Ley N° 3018, que instituye el 2 de septiembre Día de la Poesía Neuquina; seis declaraciones y dos comunicaciones. Comenzó a las 00.15 bajo la presidencia del vicegobernador Rolando Figueroa y la participación de 29 diputados.

Image description
Image description
Image description

El pasado 25 de julio, el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, presentó en la Legislatura neuquina un proyecto de ley denominado ‘Impersonalidad en la Actividad Pública’. El objetivo del mismo fue impulsar a que la publicidad de los actos, obras y campañas de los órganos y organismos públicos tengan carácter informativo educativo o de orientación social. Es decir, sin que impliquen la promoción personal de autoridades o funcionarios públicos.

La iniciativa de Gutiérrez involucra a los tres poderes del Estado, “el objetivo es eliminar la promoción personal de los funcionarios públicos en la publicidad oficial”, remarcó en su momento el gobernador. Además, sostuvo que “en modo alguno esa información en la comunicación de un gobierno o cargo en el cual se desempeñe una autoridad elegida, debe ser para promover la persona de dicho funcionario”.

En la madrugada de ayer, a la 1:30 aproximadamente, la Cámara de Diputados de la provincia aprobó (por mayoría) la ley N° 3017, que establece la despersonalización de la publicidad de actos de gobierno. Así, se prohíbe la incorporación de nombres, símbolos o imágenes que supongan la promoción personal de funcionarios públicos. De ese modo, la publicidad de los actos, programas, obras, servicios y campañas de los tres poderes del Estado deberán tener carácter informativo, educativo o social.

En la sesión, también se aprobó la Ley N° 3018, que establece el 2 de septiembre como Día de la Poesía Neuquina, en homenaje a la Dra. Irma Cuña.

“Un proyecto inédito en el país”

El subsecretario de Gobierno, Juan Pablo Prezzoli, señaló que “muchas veces en la cartelería, en los diarios, radios y televisión las acciones de los gobiernos están acompañadas de leyendas con los nombres y apellidos de los funcionarios, y esto termina desnaturalizando la publicidad oficial”.

Comentó que lo que el gobernador busca con esta Ley es “alcanzar mayores niveles de institucionalidad y de participación ciudadana”, y agregó que “la publicidad oficial tiene como único objetivo rendir cuentas ante la ciudadanía, dar a conocer cuáles son las acciones que se están llevando adelante, los objetivos que se están cumpliendo, porque en definitiva la soberanía es del pueblo que gobierna a través de sus representantes, y no que la publicidad oficial promueva la figura individual del dirigente. Hay que hacer foco en lo importante, que son los planes de gobierno y su cumplimiento”, remarcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.