Fiesta de la Confluencia 2024: una edición de lujo que atraerá muchos visitantes

La espera ha terminado para los amantes de la música y la cultura, ya que la Fiesta de la Confluencia 2024 se perfila como un evento imperdible en el calendario de festivales de Argentina. Con un lanzamiento oficial realizado en Buenos Aires, esta edición promete ser aún más grandiosa y nacional que nunca antes.

 

Image description

El lunes, en un elegante escenario en el tercer piso de Alto Palermo Shopping, en Coronel Díaz y Arenales, las máximas autoridades de la ciudad de Neuquén y de la provincia presentaron con entusiasmo esta celebración que se ha convertido en un emblema local y que ahora se extiende a nivel nacional.


El intendente de la ciudad, Mariano Gaido, el gobernador Omar Gutiérrez y el gobernador electo Rolando Figueroa encabezaron la presentación oficial, ante una audiencia de medios nacionales y ansiosos seguidores del evento. Este año, la Fiesta de la Confluencia promete superar todas las expectativas y elevar su estatus a un nivel nacional.

Una de las noticias más emocionantes es el crecimiento en la lista de artistas confirmados. Hasta la fecha, nombres de la talla de Abel Pintos, La Delio Valdez y la banda Airbag ya habían sido anunciados para el escenario principal de la Isla 132, donde se llevarán a cabo los espectáculos.

Sin embargo, el lunes, en la presentación en Buenos Aires, se agregaron más estrellas al elenco, lo que seguramente emocionará a los asistentes. Figuras icónicas como Fito Páez, Fabiana Cantilo, Ratones Paranoicos, Los Palmeras, La Sole, Pity Fernández y La Konga se suman al festival más convocante de la región. La música y la diversión están garantizadas.

Esta edición de la Fiesta de la Confluencia se erige como la segunda de carácter nacional, consolidando su estatus como un evento de importancia no solo para los emprendedores locales sino también para personas de todo el país. La atracción de esta celebración trasciende las fronteras, y no solo atrae a visitantes de diferentes puntos de Argentina, sino también de países vecinos.

“Hemos trabajado muchísimo para que del 8 al 13 de febrero tengamos la oportunidad de estar en la agenda nacional”, aseguró el intendente Gaido y remarcó que se trata de “una fiesta nacional que se ha transformado en un festival inclusivo, participativo, planificado y seguro, para que la familia tenga la oportunidad de disfrutar”.

Dijo que esta nueva edición la “hemos preparado muchísimo en conjunto, la provincia, el municipio, el sector de seguridad, el sector de salud y el sector municipal. Todos trabajando para que sea un evento realmente de disfrute”.

Gutiérrez puntualizó que cuando aún restan meses “para ese 8 al 13 de febrero, ya podemos comunicar quiénes van a ser los artistas para recibir a todo el ecosistema cultural de la ciudad, de la provincia, del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, de la Patagonia y el país”.

“Cuando estamos todavía en un proceso electoral nacional, Neuquén es sinónimo de certezas y de claridades. Y es fruto también de haber articulado, de habernos reunido los tres y de poder brindar la mejor fiesta”, remarcó el mandatario provincial.

Agradeció al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, porque “el año pasado se jugó con nosotros y nos dio esta fiesta nacional”. Además, recordó que esta fiesta se viene desarrollando hace más de una década y su pionero fue Horacio Quiroga, “otro excelente intendente”. “Desde el año pasado es fiesta nacional y es motor del desarrollo económico, turístico y social; conecta y visualiza a Neuquén al mundo”, concluyó.

Finalmente, el gobernador electo Rolando Figueroa señaló que, “dentro de este trazado de políticas de Estado, decimos con Omar -que venimos trabajando en esta transición- que era para nosotros muy importante ratificar este compromiso”.

“Vamos a acompañar este crecimiento de la capital, para que se pueda crecer en el turismo de conferencias, para que pueda visitarse cada uno de los puntos que tiene la ciudad de Neuquén también y toda la Confluencia”, agregó.

Un dato revelador es que en la última edición, el 45 por ciento de los asistentes eran turistas. De ese porcentaje, el 70% provenía de localidades ubicadas a más de cien kilómetros de la ciudad. Muchos de ellos visitaron Neuquén por primera vez, mientras que otros regresaron para disfrutar una vez más de este evento inolvidable.

La afluencia de visitantes fue tan abrumadora que superó la capacidad hotelera, especialmente en la categoría de tres estrellas. Los hoteles vendieron más del 90 por ciento de sus plazas desde el inicio de la fiesta, lo que demuestra la magnitud y la relevancia de la Fiesta de la Confluencia.

Con una lista de artistas de renombre, un carácter nacional, y un público que abarca todo el país y más allá, la Fiesta de la Confluencia 2024 se perfila como un evento de lujo que atraerá a multitudes ávidas de buena música y entretenimiento. La fecha está marcada: del 8 al 13 de febrero en el predio de la Isla 132, no te puedes perder este hito cultural que promete superar todas las expectativas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén se proyecta al mundo: Rolando Figueroa encabezará la misión energética a Texas

Neuquén volverá a tener un rol protagónico en la agenda energética internacional con la participación de su gobernador, Rolando Figueroa, en una importante misión comercial que se desarrollará en Houston, Texas, del 4 al 9 de mayo. Se trata de la Offshore Technology Conference (OTC 2025), uno de los encuentros más relevantes del mundo en materia de energía offshore, organizado por la Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC).

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

El asfalto como motor de desarrollo: impulso turístico en el norte neuquino

La reciente reunión entre autoridades provinciales, municipales y académicas confirmó un hecho trascendental para el futuro turístico del norte neuquino: la llegada del asfalto no solo mejorará la conectividad, sino que transformará el perfil económico y social de la región. Con la pavimentación de rutas clave y el trabajo articulado entre el gobierno, las universidades y los municipios, se abre un nuevo horizonte para localidades como Las Ovejas y Varvarco-Invernada Vieja.

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.