Cerezas del Alto Valle a Miami: partió la segunda exportación directa desde el aeropuerto de Neuquén

Son 47 toneladas pertenecientes a cinco establecimientos de Neuquén y Río Negro. Buenas señales para la producción local en el mercado internacional.

Image description

Productores del Alto Valle de Río Negro y Neuquén están satisfechos con el trabajo conjunto llevado adelante con la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados y la ayuda de instituciones públicas de la provincia del Neuquén, según señala la información oficial.

El titular de Vista Alegre SRL, Carlos Enriquez, detalló que las empresas que exportaron en esta oportunidad fueron Cerezas Argentinas, Cecco y la empresa Miele, de Río Negro, y por Neuquén Frutos del Chañar y la mencionada Vista Alegre SRL. El empresario destacó que “poner el producto en el hemisferio Norte en menos de 24 horas es fantástico porque la calidad se mantiene intacta”, y señaló que exportando desde Neuquén “se gana tiempo, y el tiempo es dinero”.

La noticia, que se conoció en el inicio de semana (el vuelo de Avianca partió este domingo), señala que en la actualidad existen 700 hectáreas de producción de cereza en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, y que dicha región aporta el 70 por ciento del volumen de producción exportable de la Argentina.

En 2014 se realizó la primera exportación de 110 toneladas de cerezas, marcando así el primer precedente. Con la exportación realizada, se espera continuar con las gestiones para consolidar a la estación aérea local como aeropuerto de carga y punto de conexión comercial directa de la Patagonia con otros puntos internacionales.

Actualmente se están exportando 3.800 toneladas de cereza y se espera que en dos años el nivel llegue a las 5.000, utilizando los aeropuertos de Ezeiza, Tucumán y ahora el de nuestra provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.