Café con Ciencia: lejos de lo tradicional, la primera cafetería de especialidad en Neuquén se expande con todo

(Por Camila Frontalini) Café con Ciencia se distingue por ser exclusivo en su servicio y además, se prepara para lanzar una nueva propuesta de trabajo con café y comida de excelencia.

Image description

Café con Ciencia es la primera y única cafetería de especialidad en la ciudad de Neuquén. Abrieron sus puertas en plena pandemia, durante julio del 2020 y hoy se convirtieron en un ícono indiscutible, por ser diferente a todas las demás cafeterías.

Rául Lopez (25 años) graduado de la licenciatura en historia y música, violinista y profesor de inglés, es el fundador de la idea y desde el 2014 trabaja en cafetería de especialidad. Para darle contexto, la cafetería de especialidad es muy distinta a la tradicional, es una industria internacional que se dirige principalmente por una autorización de “Specialty Coffee Association” (Asociación de Café de Especialidad), es decir una actividad que se dedica a investigar y mantener los estándares más altos de calidad en café.


“En Neuquén sólo existen 4 personas con esta especificación (SCA) y yo soy uno de ellos”, comenta López para IN Neuquén. Nacido y criado en Puerto Rico, de padre puertoriqueño y madre iraní, en su lugar de nacimiento el café es lo más destacado de su cultura. 

Antes de mudarse a Buenos Aires para estudiar música, José Sojo, dueño de Café Delirante, le ofreció abrir una cafetería de especialidad en la Patagonia y Sojo le vendería el café como proveedor.

López junto a su esposa Florencia Luccioni, licenciada en artes plásticas, venden cafés en bolsas. “Nuestra marca se dedica a los micro tostadores de cafés de especialidad (con sello de calidad)”, agregó el dueño.

Lejos de lo tradicional, Café Con Ciencia es más que un café con leche porque es una ciencia. “Nosotros quisimos crear un un lugar donde uno pueda entrar y nutrir la conciencia, comer y estar acompañado de un buen diseño, música y ambiente, prestar atención a cada detalle, sobretodo que la gente se lleve una experiencia”, afirmó el dueño.

En comparación con otras cafeterías de Neuquén, en el local el café está diseñado para servirlo y tomarlo al instante, no tenés que esperar a que baje la temperatura.

De acuerdo a las condiciones de producción del café, “hay muchos estándares que hay que cumplir. El café que se siembra, cosecha, que incluye el proceso de lavado, secado y tuesta tiene su protocolo específico. Solo se puede recoger café que sea maduro y con un porcentaje mínimo de imperfecciones en cada pack de café. 

Sin perder la humildad, Lopez reafirma que “no podemos evitar que exista otra cafetería de especialidad en Neuquén, pero nosotros queremos ser especial en todo sentido. Todos nuestros panes están producidos en el local, al igual que el yogur y las mermeladas”.


Próximo lanzamiento

Su objetivo más próximo es generar un espacio de coworking en el local. El segundo piso será destinado para otra cafetería, pero con un porcentaje agregado para disfrutar el momento con la comida. 

La propuesta de coworking se llamará C³Pro (Café Con Ciencia Pro) para que todo el mundo esté trabajando y sin distracciones. Su diferencial es que los estudiantes universitarios no paguen el valor agregado. Porque los profesionales que sí están trabajando puedan tener acceso a un futuro laboral y los jóvenes tengan acceso a la experiencia profesional y puedan fomentar sus capacidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.