Anide presenta su línea de financiamiento al clúster Vaca Muerta (destinadas a proyectos de innovación)

En el Centro PyME-Adeneu, la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide) llevó a cabo una reunión para presentar las nuevas líneas de cofinanciamiento que serán lanzadas el próximo mes, en colaboración con la Agencia Nacional de I+D+i, destinadas a proyectos de innovación.

Image description

El principal objetivo de la mesa de trabajo fue dar a conocer la línea de cofinanciamiento que estará disponible a partir del 10 de julio en la provincia de Neuquén, a través de Anide y en colaboración con la Agencia Nacional de I+D+i, a través del Fondo Tecnológico Argentino (Fontar). Estas líneas de financiamiento no reembolsables serán destinadas a proyectos de innovación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) y cooperativas de Neuquén.


Entre los participantes del encuentro se encontraban Gabriel Di Prinzio, coordinador del sector de energía y minería del Centro PyME-Adeneu; Germán Bakker, Secretario Ejecutivo de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo; Federico García de G&G Servicios SRL; Oscar Erretegui de Geocontrol SRL y Petrohard SRL; y Leopoldo García, socio-gerente de Tres G SRL. Estos últimos representaban al clúster Vaca Muerta, que actualmente está compuesto por más de 60 actores locales.

Por parte de Anide, también estuvieron presentes María Pía Chedufau, directora provincial de innovación pública para el desarrollo de territorios inteligentes; Paula Salinas, directora provincial de economía del conocimiento, innovación productiva e industrias creativas; y Betiana Villegas, directora provincial de instrumentos de promoción de actividades de ciencia, tecnología e innovación.

Durante la reunión, Germán Bakker explicó que el objetivo de Anide es fortalecer el sistema provincial de ciencia, tecnología e innovación, impulsar la economía del conocimiento y fomentar la vinculación con el clúster Vaca Muerta. También destacó la importancia de promover la investigación, el desarrollo tecnológico, la cultura científica y tecnológica, así como la innovación para la inclusión social y el desarrollo de territorios inteligentes.

Al finalizar el encuentro, Federico García expresó el interés del clúster Vaca Muerta en establecer alianzas estratégicas con agencias, universidades y otros organismos similares, con el objetivo de impulsar la innovación y la asociatividad. Gabriel Di Prinzio destacó el compromiso de Adeneu, como organismo público dependiente del Ministerio de Producción e Industria, en apoyar el desarrollo de clústeres y promover la mejora de la competitividad y productividad de las PyMEs.

Estas reuniones entre las agencias de desarrollo, los organismos de ciencia y técnica y otros actores estratégicos son consideradas altamente productivas, ya que permiten generar nuevas herramientas para valorar el trabajo realizado en el clúster Vaca Muerta y brindar apoyo a las empresas que lo conforman, reconociendo su dedicación y esfuerzo en la construcción de un espacio en constante crecimiento.

Con la presentación de estas líneas de financiamiento, Anide busca fomentar la innovación y el desarrollo de proyectos en el clúster Vaca Muerta, impulsando así el crecimiento y la competitividad de la industria en la provincia de Neuquén.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Planetario de Palermo llega con experiencias inmersivas a San Martín de los Andes

El Planetario Móvil de Palermo, proveniente de Buenos Aires, aterriza en San Martín de los Andes con propuestas únicas y emocionantes que prometen cautivar a grandes y chicos. Este miércoles 15 de enero, las proyecciones inmersivas serán el atractivo principal en las instalaciones del Sport Club Arenal Pádel, ubicado en la calle Los Pinos 102, en el barrio El Arenal.

Viajá Neuquén: aprovechá el 40% de reintegro y disfrutá la Fiesta Nacional de la Confluencia

Con la reapertura del programa Viajá Neuquén, los turistas de toda la provincia tienen la oportunidad de disfrutar de la Fiesta Nacional de la Confluencia y recibir hasta un 40% de reintegro en sus gastos turísticos. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Turismo provincial, no solo fomenta el turismo interno, sino que también facilita la participación en uno de los eventos más esperados de la región.

BPN aprueba financiamiento para la ampliación del Gasoducto Cordillerano

El Banco Provincia del Neuquén (BPN) dio un paso clave al aprobar un préstamo de 12 mil millones de pesos destinado a la ampliación del Gasoducto Cordillerano. La obra, que beneficiará a 25 localidades de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, busca garantizar el acceso al gas natural por redes para miles de hogares, escuelas y hospitales.

La Fiesta de la Cerveza Artesanal regresa a San Martín de los Andes

Los días viernes 7 y sábado 8 de febrero, San Martín de los Andes se convertirá en el epicentro de los amantes de la cerveza artesanal con la quinta edición del evento "San Martín de los Andes Parque Cervecero". Desde las 17:00 hasta las 24:30 horas, la Plaza San Martín, en el corazón de la ciudad, será el escenario de una celebración que combina lo mejor de las cervezas regionales, gastronomía y espectáculos en vivo.

Creactis y Coca-Cola Andina: construyendo una relación estratégica

En 2023, Creactis inició una colaboración clave con Coca-Cola Andina, marcando un hito en su trayectoria como socio estratégico en la gestión y ejecución de proyectos industriales complejos. La alianza comenzó con una intervención integral en la planta de Mendoza, que incluyó la demolición, refuncionalización y ampliación de las instalaciones, así como la construcción parcial de las antiguas oficinas. Además, se gestionó la habilitación municipal para cada una de las fases del proyecto, estableciendo las bases para una relación sólida y de largo plazo.

Balance preliminar de la primera quincena de enero en la región de los Lagos del Sur

El balance preliminar de la primera quincena de enero de 2025 ha revelado cifras alentadoras en cuanto a la ocupación de los destinos turísticos de la región de los Lagos del Sur. Según los datos preliminares proporcionados por el Ministerio de Turismo de Neuquén, la ocupación en los destinos turísticos neuquinos durante este período alcanzó un promedio general del 75%. Este dato se desprende del monitoreo realizado sobre las 25.000 plazas habilitadas en la provincia, que incluyen alojamientos formales en toda la región.