Alberto Saggese de GyP: “Schlumberger no es una empresa que se podía quedar porque tenía un solo contrato con YPF”

(Por Pablo Comoli) Para el presidente de Gas y Petróleo del Neuquén “la decisión es netamente de negocios, reperfilamiento se llama”. En esta entrevista respondió además por el 9no. llamado a licitación del Plan Exploratorio y dio detalles de las áreas.

Image description

Una primera definición del directivo es que “Schlumberger intentó un sistema de operación que es muy común en Estados Unidos”, según su explicación es “cuando las empresas de servicios se asocian con el operador y aportan por medio de sus servicios, pero esto es posible cuando uno tiene volumen, y no solo en ese contexto, sino en todos los servicios que presta”.


A su entender, “no es una empresa que se podía quedar porque tenía un solo contrato con YPF, la decisión es netamente de negocios, y no tiene nada que ver con la situación actual, es reperfilamiento de la forma de actuación de la compañía en el país”.

“No se pueden asociar estos temas a gustos personales, hay que tener en cuenta que los planes de las compañías son mundiales”, respondió respecto de si la partida era “política”. “La coyuntura no define una decisión de esta naturaleza”, enfatizó.

Saggese quiere hablar de buenas noticias, y menciona que “todas las gestiones directas que realizó Gutiérrez por estos días con ejecutivos de petroleras, demuestra que ninguna ha perdido el interés que hay por Vaca Muerta”.

El “ruido” –digámoslo así- que generó el problema de los despidos y otras suspensiones, parece ya superado. Mientras tanto el “paper” de la “ley Vaca Muerta” aún no se conoce, el propio Gutiérrez visitó a Sergio Mazza para llevarle la necesidad de debatir “lo antes posible” una nueva ley de hidrocarburos que le aporte “previsibilidad” al sector.

Schlumberger se fue de Bandurria Sur y ya “ocupó” ese espacio como socia de la petrolera nacional, la anglo-holandesa Shell junto con Equinor. Y si bien el salto es largo, en un tiempo más (30 de abril) se conocerá quienes han presentado su interés en el 9no. llamado a licitación del Plan Exploratorio Neuquino (PEN).  

Aquí Saggese nos marca que “en general todos los llamados generaron interés, el Plan Exploratorio tiene entidad”, incluso observó que “ya no se necesita viajar al exterior, está aceitado, solo pasamos de ser trimestral a semestral”.

Desde que se creó GyP “prácticamente todo lo que estaba libre en el territorio provincial” se incluyó en dos planes. Nuevos Horizontes fue el primero y tuvo cinco rondas y el Plan Exploratorio pronto tendrá su novena apertura.

“Hoy quedan áreas que no están en el corazón de Vaca Muerta, son más perimetrales, pero bastante grandes si las comparamos con las anteriores”, mencionó. En su opinión “es una frontera nueva para todos los interesados”.


“Se deberán realizar trabajos de exploración, con plazos más largos, la coyuntura es importante pero no solo para los hidrocarburos sino para cualquier actividad”, analizó el directivo.

Por último, revela que mantienen negociaciones para extender algunos contratos, “no sabemos qué resultará de éste año, esto recién comienza y creemos que vienen cambios para mejorar al sector”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.