Llega la Segunda Edición de la Feria de Vinos Umami en Neuquén (donde se ofrecerá un selecto portfolio de vinos argentinos)

La Consultora Umami se enorgullece en anunciar la esperada segunda edición de sus tradicionales ferias de vinos federales en la ciudad de Neuquén. Este evento se ha convertido en un espacio de referencia para conocer más sobre su prestigioso portfolio de vinos y contará con la participación destacada de enólogos y personalidades de reconocidas bodegas. La fecha para agendar es el próximo 8 de septiembre, y la ubicación será el Hotel Comahue de la ciudad de Neuquén.

Image description

Tras el rotundo éxito de la primera edición en 2022, la Feria de Vinos Umami regresa con muchas novedades y la inclusión de nuevas bodegas. Si bien el evento está orientado principalmente a clientes y profesionales del sector, también se espera la asistencia de representantes del mundo del vino en general, amantes de la gastronomía y prensa especializada.


La feria se llevará a cabo desde las 14:00 hasta las 20:00 horas, brindando a los asistentes la oportunidad de degustar y descubrir los vinos de destacadas bodegas participantes, que incluyen a Chacra, Chakana, Comahue, Doña Paula, Homo Felix, Huarpe Riglos, Renacer, Susana Balbo Wines, Urqo, SUMMA Gin y Sal de Aquí.

Cabe destacar que el acceso al evento requerirá acreditación previa. Para obtener más información sobre la feria y cómo registrarse, se pueden consultar los detalles en el correo electrónico info@consultoraumami.com.

La Consultora Umami se dedica al desarrollo comercial y posicionamiento de las bodegas que representa, ofreciendo un selecto portfolio de vinos provenientes de las principales zonas vitícolas de Argentina. Respaldados por destacados enólogos, su objetivo es asegurar que cada mensaje llegue al destinatario adecuado y que cada botella encuentre su lugar en el mercado.

En Umami, trabajan para diseñar estrategias que impulsen la demanda de sus productos, entendiendo las necesidades de toda la cadena de valor. Su compromiso es agregar valor al sector vitivinícola y construir oportunidades para cada categoría y canal. Con una pasión por generar satisfacción en las bodegas que representan, en su equipo, en el canal de ventas y en los consumidores, se esfuerzan por cumplir su misión de manera constante. Estableciéndose como un actor trascendente en el sector, su misión es clara: "Generar satisfacción en todos los niveles es nuestro propósito". - Alfredo Saenz, Consultora Umami.

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.