Grupo Ecipsa entregó su tercer edificio en Neuquén (y anuncia inversiones por más de US$ 126.5 millones para sus proyectos)

La desarrollista residencial inauguró un nuevo emprendimiento en Neuquén y proyecta grandes inversiones en los 6 países donde tiene operación.

Image description
Image description
Image description
Image description

Con la presencia de los nuevos propietarios, Grupo Ecipsa entregó las llaves de Natania 72. Con una inversión de más de $ 13.700 millones, el edificio, ubicado en pleno centro neuquino sobre Carlos H. Rodríguez 565, se suma a los otros tres emprendimientos de casas y departamentos desarrollados en la plaza.

Natania 72 cuenta con 94 departamentos de 1 y 2 dormitorios y monoambientes, dispuestos en 16 pisos que se coronan con una terraza equipada con jardín y áreas sociales de esparcimiento. El edificio cuenta además con cocheras, bauleras y locales comerciales.

En paralelo, Grupo Ecipsa avanza en el proyecto de Natania 81, para el cual se adquirió un terreno de 700 m2 en la misma calle Carlos H. Rodríguez, garantizándole a sus clientes una excelente ubicación. Para quienes buscan otra alternativa, Natania lanzó la comercialización de su primer barrio de casas en Neuquén, Natania 63, un desarrollo que contará con lotes, barrios y condominios emplazados en un terreno de dos hectáreas, ubicado sobre Crouzeilles en una zona que combina amplios espacios de naturaleza y un acceso rápido al centro.

En lo que va del 2024, Grupo Ecipsa ha entregado más de 500 casas, lotes y departamentos a través de Natania, su sistema de financiación propia, mientras avanza con 25 obras en construcción tanto en Argentina como en Paraguay. En Asunción, se encuentra desarrollando sus dos primeros emprendimientos de la mano de sus socios de INMO Desarrollos, referentes locales del sector.

Además de consolidar su presencia en Buenos Aires con su marca MilAires, Grupo Ecipsa trabaja en el master plan del nuevo proyecto que desarrollará en el ex predio de Nobleza Piccardo en San Martín, un terreno de casi 16 hectáreas que promete ser el emprendimiento de usos mixtos más importante de los próximos 20 años.

En paralelo, profundiza su plan de expansión internacional que hoy la encuentra operando en Israel, Estados Unidos, Panamá y Brasil, además de Paraguay. Ecipsa inició el año firmando un nuevo acuerdo de exclusividad con Crystal Lagoons® para operar en San Pablo, Brasil, bajo su marca WoOoW!. En abril, abrió oficinas corporativas en Israel, donde opera bajo la misma marca y CasaVeIsrael. Además, cuenta con proyectos en Florida, Estados Unidos, y Costa del Este, una exclusiva zona de Panamá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.