¿Cómo es el campamento de 13 mil m2 para los trabajadores del Gasoducto a Vaca Muerta?

Ecosan es la empresa responsable de la instalación de la miniciudad modular que alberga a unos 1500 trabajadores, a cargo de la ejecución del tendido del gasoducto Néstor Kirchner.

Image description

Un total de 700 módulos se instalarán en 3 obradores con la finalidad de conformar dormitorios, comedores, sala de recreación, vestuarios, sala de máquinas, calderas, etc. para operarios y plantel en general.

La construcción del campamento finalizará el próximo mes de febrero e involucrará unos 13 mil m2 en total, realizado en un tiempo récord de 4 meses.

Desde hace casi 3 décadas, Ecosan provee soluciones sanitarias, campamentos y habitabilidad para la industria de la minería y, además, es la única empresa argentina de construcción modular, calificada y certificada como proveedor regional de soluciones habitacionales para asistencia humanitaria en situaciones de catástrofes. En el caso del gasoducto a Vaca Muerta, Ecosan S.A ha sido designada para la realización de dos campamentos que albergan unos 1500 operarios que trabajan en la zona del tendido del gasoducto, donde se instalarán hasta finalizar la obra, cuyo objetivo es ampliar la capacidad del sistema de transporte de gas y optimizar su utilización, y está a cargo del grupo Techint y SACDE. Se prevé que la obra del gasoducto, esté terminada a mediados del 2023 con efectos inmediatos, permitiendo al país ser más operativo a nivel industrial, reduciendo las importaciones de gas desde Bolivia y abasteciendo al mercado interno de forma competitiva, lo que implicaría un cambio importante en la matriz importadora de este recurso energético clave.

“Los 700 módulos que conforman los 13.000 m2 para el armado del campamento, fueron fabricados en las plantas de Don Torcuato y de Córdoba. De esta forma, buscamos dar respuesta con los menores tiempos de ejecución e instalación, optimizando los recursos y empleando materiales de alta calidad en las terminaciones. Además, cumplen con estrictos criterios de certificación, así como de sustentabilidad, permitiendo la optimización de la aislación térmica, que redunda en un importante ahorro energético, el cuidado del agua, propio de la construcción en seco, y el uso eficiente de materiales, logrado a partir de piezas modulares prefabricadas que evita los desperdicios”, comenta Juan Pablo Rudoni, presidente de Ecosan.

Estos campamentos disponen de comedor con cocina, dormitorios con camas y baños, roperos, aire acondicionado, vestuarios. Tienen todo lo que se requiere para que se puedan instalar. La misma se comenzó a fabricar en el mes de octubre en las plantas de Ecosan de Don Torcuato y Córdoba. Realizada bajo una estructura metálica de rápido montaje, con muros y tabiques de termopaneles sándwich, carpinterías de aluminio, instalaciones ocultas, cielorrasos, pisos vinílicos, terminaciones y artefactos de primera marca.

La primera etapa del gasoducto estará en Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires, y va a permitir el aumento en 11.000.000 m3/día el suministro a usuarios y usinas de AMBA, reemplazando importaciones de combustibles con gas de Vaca Muerta. La cabecera del gasoducto estará en Tratayén, provincia de Neuquén, para inyectar desde Vaca Muerta la producción de gas que hoy no puede evacuarse por falta de capacidad de transporte.

La escala final será San Jerónimo en Santa Fe, realizando obras en el actual sistema norte de gasoductos, se podrá abastecer el GNEA, reforzar el suministro de las provincias del NOA y los excedentes poder exportarlos a Brasil.

Dejá tu Comentario:

Parque Industrial de Cipolletti: un año transformador lleno de perspectivas sostenibles

En el transcurso del año 2023, el Parque Industrial de Cipolletti experimentó un impulso significativo en su desarrollo, marcado por la ejecución de obras clave llevadas a cabo por el Gobierno de la ciudad. Estas iniciativas, destinadas a fortalecer la infraestructura del parque, incluyen la extensión de la red de gas y la pavimentación de uno de los accesos principales al sector.

#Live&Art: un encuentro exquisito de arte, vino y música en La Sarita Polo Club

El próximo sábado 25 de noviembre, #Live&Art te invita a sumergirte en una experiencia única que fusiona el arte, el vino y la música en su séptima edición. Este evento exclusivo se llevará a cabo en el prestigioso La Sarita Polo Club, un escenario que promete ser el lugar perfecto para explorar y fusionar tu creatividad con la exquisitez de los mejores vinos y pastelería de la zona.

El Bocado, el emprendimiento de garrapiñadas Gourmet (nacido a orillas del Nahuel Huapi) que ya cuenta con el Sello Angosturense

En Villa La Angostura, Facundo Milanessi dio vida a un proyecto que trascendió los límites de un pasatiempo para convertirse en un exitoso emprendimiento gastronómico: El Bocado. Iniciado en 2019 como una respuesta a las demandas de sus seguidores en redes sociales, hoy se erige como un referente con más de 40 puntos de venta a lo largo y ancho de Argentina.

Mariano Gaido impulsa inversiones para el desarrollo económico de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, encabezó una reunión estratégica con destacados empresarios con el objetivo de impulsar inversiones y fortalecer el desarrollo económico de la ciudad. En el encuentro participaron representantes de la empresa de ingeniería SIMA, el Grupo Sancor Seguros, y autoridades del influyente Grupo HIT, una de las empresas desarrolladoras más importantes del país.