Comenzó la temporada de pesca deportiva en Neuquén (destinada no sólo a los que disfrutan la actividad sino también a quienes quieren conocer la región)

En el hermoso marco de la península Hiroki, la ciudad de Neuquén da inicio a la tan esperada temporada de pesca deportiva, un evento que anualmente despierta el interés de pescadores y amantes de la naturaleza. Este fenómeno no solo es un deleite para quienes disfrutan de la pesca, sino también un motor económico que impulsa la actividad turística en la región, generando un auge en la gastronomía, la hotelería y el consumo local.

Image description

En este acto de apertura, la Municipalidad de Neuquén se unió al Ministro de Turismo de la provincia de Neuquén, Sandro Badilla, así como a guías de pesca, prestadores turísticos y experimentados pescadores que han sido parte de la historia de la zona. La importancia de este evento no se limita únicamente al aspecto deportivo, sino que también está vinculada a la promoción del turismo en la región y a la contribución al desarrollo social y económico de la comunidad.

El Secretario de Turismo y Desarrollo Social, Diego Cayol, destacó que, gracias al pedido del intendente Mariano Gaido, se está presentando oficialmente el inicio de la temporada de pesca en la capital neuquina. Una particularidad que hace que Neuquén se distinga es que su temporada de pesca se extiende hasta el 1 de junio, a diferencia del resto de la provincia.

En cuanto a las embarcaciones que pueden utilizarse en el río Limay, Cayol explicó que estas deben estar habilitadas por la Prefectura, y las lanchas navegables son aquellas equipadas con motores de cuatro tiempos. Esta normativa garantiza la seguridad de los pescadores y la preservación del entorno natural.

Los 27 kilómetros de costa en el tramo inferior del río albergan cuatro especies de peces, entre las que destacan dos tipos de salmones, la carpa y la perca, una especie nativa de la zona. Los pescadores tienen la posibilidad de capturar carpas que superan los siete kilos, lo que hace de esta zona un lugar propicio para la pesca deportiva.

En el día de lanzamiento de la temporada, el Secretario de Turismo resaltó cómo ha evolucionado la figura del pescador a lo largo de los años. Hoy en día, los amantes de la pesca buscan disfrutar de la naturaleza, pero también valoran la comodidad, la cercanía de hoteles de calidad y la oferta gastronómica local. La pesca se ha convertido en una experiencia completa que combina el placer de pescar con el disfrute de todo lo que rodea a esta actividad.

Sandro Badilla, el Ministro de Turismo de la provincia, subrayó la relevancia del producto pesca para impulsar el turismo en Neuquén y mencionó que en la última temporada se vendieron 60 mil permisos de pesca, muchos de los cuales fueron adquiridos por personas no residentes en Argentina. Este fenómeno demuestra el potencial turístico de la región y su atractivo a nivel internacional.

El Ministro también destacó el trabajo conjunto para posicionar a la ciudad de Neuquén como un destino turístico de renombre a nivel nacional. La presencia de dos ríos, el Neuquén y el Limay, que atraviesan y bordean la provincia, ofrece un potencial sin igual para convertirla en un punto de referencia en el turismo de pesca.

Por otro lado, la Subsecretaria de Turismo, Mariana Fernández, anticipó la organización del séptimo torneo de pescadores, un evento que despierta gran interés entre los amantes de la pesca. Este torneo, llevado a cabo en colaboración con la Asociación Carpeana de Neuquén y respaldado por el municipio de Neuquén, ofrece una experiencia única, con premios y un alto grado de convocatoria. Cabe destacar que la participación en este torneo es totalmente gratuita, y la demanda siempre supera los cupos disponibles.

La temporada de pesca deportiva en Neuquén no solo es un evento anual esperado por pescadores y amantes de la naturaleza, sino que también contribuye al desarrollo turístico y económico de la región. Con una amplia variedad de especies de peces, un entorno natural privilegiado y la comodidad de servicios turísticos de calidad, Neuquén se consolida como un destino de pesca de renombre a nivel nacional e internacional. La temporada de pesca, que se extiende hasta junio, promete satisfacer las expectativas de todos aquellos que buscan disfrutar de esta apasionante actividad al pie de la cordillera de los Andes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia única: cocinar en el corazón del Lago Moreno (de la mano de "Salva La Cocina")

En un escenario que parecía salido de un sueño, Salvador Mazzocchi, más conocido como “Salva La Cocina”, llevó su pasión por la gastronomía a un nivel completamente nuevo el viernes pasado. En el medio del Lago Moreno, sobre una balsa construida con sus propias manos, Salva cocinó un almuerzo para un exclusivo grupo de invitados, presentando la nueva Lager del Sur de Cerveza Patagonia.

Innovación en Neuquén: bloques de madera que transforman la construcción

Un invento neuquino está revolucionando, aunque aún a pequeña escala, la manera de afrontar la grave carencia de infraestructura en la provincia. Se trata de un sistema constructivo que utiliza bloques de madera provenientes de bosques desarrollados hace medio siglo. Este método permite construir de manera rápida, económica y sostenible, siendo una respuesta innovadora a las necesidades de la región.

Tecpetrol busca hasta US$ 700 millones para potenciar su desarrollo en Vaca Muerta

La compañía Tecpetrol, del Grupo Techint, lanzó la suscripción de Obligaciones Negociables (ON) Clase 10 en dólares, con una tasa fija y vencimiento a ocho años. La emisión inicial será por un valor nominal de US$ 500 millones, ampliable hasta US$ 700 millones, bajo un programa autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Estos fondos estarán destinados a solventar inversiones estratégicas en Argentina, con un fuerte enfoque en sus activos de Vaca Muerta.

Air Liquide y MSU Green Energy: alianza estratégica para impulsar la sostenibilidad en Argentina

En una movida trascendental para el sector energético, Air Liquide Argentina y MSU Green Energy han firmado un contrato de 10 años que promete revolucionar la descarbonización industrial en el país. Este acuerdo permitirá que cinco plantas productoras de Air Liquide operen con un 60% de energía renovable, evitando la emisión de más de 220.000 toneladas de CO₂ durante la próxima década.

Estiman que los precios de los combustibles aumentarán por debajo de la inflación

En un contexto económico marcado por altos niveles inflacionarios, referentes del sector hidrocarburífero anticipan que los precios de los combustibles experimentarán incrementos moderados, con el objetivo de minimizar su impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta estrategia, aplicada previamente en 2024, parece repetir su curso en el actual año electoral.

CB&I liderará la construcción de tanques para el proyecto Vaca Muerta Sur

La compañía estadounidense CB&I ha sido seleccionada para llevar a cabo un contrato clave en el ambicioso proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Este desarrollo, destinado a convertir la formación neuquina de Vaca Muerta en una potencia exportadora de petróleo no convencional, contempla la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros y una terminal exportadora en Punta Colorada, Río Negro.

Ciudad Central: la nueva "mini ciudad" de Vaca Muerta que transformará Añelo

En Añelo, el corazón de Vaca Muerta, un ambicioso proyecto urbanístico promete revolucionar la región con inversiones millonarias y un desarrollo integral que atenderá las crecientes demandas de la industria energética. Se trata de Ciudad Central, una "mini ciudad" que busca expandir el tejido urbano de la localidad neuquina e incorporar infraestructura de primer nivel para empresas petroleras y la población local.

Astroturismo: noches para descubrir el cosmos en las bardas de Centenario

El cielo nocturno de Centenario promete un espectáculo inolvidable con la propuesta de astroturismo organizada por la Municipalidad y la empresa Caelum Patagonia. En la zona de El Picadero, un espacio apartado de las luces urbanas, se llevará a cabo una actividad que mezcla ciencia, naturaleza y el encanto de observar los astros en su máximo esplendor.