“Hay Producto”: la nueva página web de los emprendedores de la economía social

Es un espacio gratuito que fue diseñado por el gobierno neuquino. Hoy más de 60 emprendedores de toda la provincia del Neuquén ofrecen sus productos y se vinculan con potenciales compradores.

Image description
Image description

Frente a la imposibilidad de realizar las ferias itinerantes para vender sus productos debido a la pandemia por COVID-19, se puso en funcionamiento un espacio web gratuito que le permita a los emprendedores, ofrecer sus productos y vincularlos con potenciales compradores.


La plataforma digital fue diseñada desde la dirección de Economía Social, dependiente de la subsecretaría de Desarrollo Social, y la dirección de Asistencia Técnica, dependiente de la Coordinación de Enlace del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo.

El catálogo se encuentra bajo el dominio de Provincia y mediante una presentación atractiva y accesible se ofrecen para la compra desde alfajores de piñon hasta productos de belleza e incluso hay oferta de servicios. En esta primera etapa más de 60 emprendedores de localidades como Villa la Angostura, Cutral Co, Junín de los Andes y Aluminé, entre otras, se sumaron a la propuesta ofreciendo más de 300 productos.

El lanzamiento de esta nueva herramienta se realizó vía Zoom y allí participaron la ministra de Desarrollo Social y Trabajo, Adriana Figueroa; el subsecretario de Desarrollo Social, Abel Di Luca; el diputado provincial, Germán Chapino; la coordinadora de Enlace Ministerial, Amancay Audisio; y la directora general de Economía Social, Mariela Gutiérrez.

Figueroa agradeció a los actores involucrados en “el arduo trabajo realizado” y expresó que “es un orgullo acompañar, fortalecer y promocionar las economías locales”.

Desde la dirección provincial de Asistencia Técnica se llevaron a cabo capacitaciones destinadas a los interesados sobre uso de herramientas de pago virtual como Mercado Pago, un curso de imagen, diseño y presentación de productos, como también uso de redes sociales orientadas al comercio.

Todo esto permitió que cada emprendedor forme parte activa del proceso de carga en el sitio web.

Si bien la página no cuenta por el momento con un sistema de pago directo como en otras plataformas de venta, tiene una herramienta innovadora que consiste el envío de un mensaje de WhatsApp del potencial comprador al vendedor, mediante un botón de enlace.


De esta manera, el vínculo es directo entre las partes interesadas y la compra se realiza de manera más sencilla.

Un dato interesante a destacar es que la página cuenta con un espacio en donde aquellos interesados en formar parte, pueden contactarse directamente con los referentes del área, y luego de completar un formulario online, podrán ofrecer sus trabajos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.