¿Cómo emprender en pandemia? Conocé a “Fábrica de Garabatos”

El emprendimiento familiar comenzó hace unos meses en medio de la incertidumbre y su objetivo es entretener sin pantallas a los y las niñas que cumplen con la cuarentena. 

Image description

Fábrica de garabatos” nació como iniciativa de dos hermanas neuquinas con ganas de emprender y moverse en esta etapa de tanta quietud por la pandemia del coronavirus.

A pesar de que las dos tienen otras ocupaciones, Luna estudia kinesiología y radiología y Mae trabaja en relación de dependencia. Pero, juntas decidieron hacerse un espacio para compartir más tiempo juntas.


“En medio de la pandemia y con ganas de hacerles más llevaderos los días de encierro a los niños y niñas, se nos ocurrió armar cajitas con diferentes materiales y actividades para que se diviertan en familia” comentó Mae, una de sus creadoras. Además, nació con la idea de alejarlos de los celulares: “lo que queremos es mantener a los niños lejos de las pantallas, ya que ahora ocupan gran parte de nuestros días”.

En este sentido, Mae aseguró que “nos asesoramos para saber qué tipo de soportes ofrecer de acuerdo a cada edad y al desarrollo de cada niño y niña, apuntando principalmente a la evolución motriz, sensorial y neurológica”.

Los juegos están pensados para niños y niñas desde su nacimiento hasta los 2 años o más. Brindan un servicio a domicilio y ofrecen varias opciones para cada necesidad.


Ofrecen 4 kits preparados para las diferentes necesidades:

  • Tablero sensorial: ideal para niños de 1 año en adelante. A través del tablero descubren nuevas sensaciones, texturas, estimulando todos sus sentidos con sus diferentes herramientas
  • Kit botánico: acerca al niño con la naturaleza a través del contacto con la tierra y la siembra de las semillas. Observan el proceso de crecimiento del pasto a modo de juego con el "loco lope" y a la vez pueden sembrar sus frutas y verduras y más adelante poder comerlas, sin necesidad de tener una gran superficie de tierra.
  • Kit creativo: para dar rienda suelta a la creatividad para pintar, dibujar y crear.
  • Kit maderitas: juegos de arrastre para fomentar el gateo o los primeros pasos y ayudar a comprender el concepto de espacio y distancia, y los enhebradores para desarrollar la motricidad fina, controlar movimientos y lograr la coordinación. 

Pueden comprar sus juegos en Instagram: @fabricadegarabatos_.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.