Activarte: cómo vender más con la publicidad digital

El crecimiento de las ventas está cada día más vinculado al marketing digital. Te contamos en esta nota cuáles son los tres puntos clave para tener éxito en tu negocio.

Image description

Hacer crecer el negocio es hoy sinónimo de tener una estrategia de publicidad digital efectiva. A partir de la pandemia, todos los comercios -desde el más grande al más pequeño- incorporaron alguna forma para acercarse por la vía digital a sus clientes. Unos con más espalda y algo más de experiencia, otros más intuitivamente, pero todos generaron algún espacio en una red social, en un e-commerce, a través del cual gestionar lo que antes hacían prioritariamente en las tiendas físicas. Desde entonces, nuestros clientes usan internet ya sea para informarse, para comparar precios e incluso para resolver, desde la comodidad del hogar, una compra. Así lo demuestra el informe de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, que reflejó un crecimiento del 87% del comercio electrónico en 2022 respecto al año anterior.


En la medida en que se fueron incorporando, la competencia se hizo más grande y compleja. Los comerciantes encuentran hoy que muchas de las acciones que parecían efectivas y suficientes, ya no lo son tanto. Como cada vez hay más anuncios, mensajes y carteles frente a nuestros clientes, lograr captar la atención no es tan sencillo como antes.

¿Qué hacer entonces? Cristian Medizza, especialista en marketing digital y CEO de Activarte, nos comenta tres pasos para vender correctamente en redes sociales. En primer lugar, destaca la necesidad de saber precisar quiénes son tus clientes y dónde encontrarlos. Hoy la inteligencia digital y el análisis de datos permiten ubicar una audiencia específica y presentar una publicidad adecuada a sus gustos, intereses y necesidades. En función de ello, se puede saber también que canal -Google, Instagram, Facebook, Tik Tok- son los más relevantes para lanzar la campaña de anuncios de ese negocio.

En segundo lugar, es muy importante tener una mirada global de tu sector y qué está haciendo la competencia. Si te querés diferenciar, si querés resaltar, si querés que te elijan, hay que conocer cuál es tu entorno, para poder gestionar cómo vas a destacar de entre todas las opciones que tienen tus clientes.

Por último, pero no menos importante, hay que generar mensajes e imágenes de calidad. Tanto cuando planteamos una estrategia publicitaria online, como cuando pensamos qué mostrar en nuestras redes o web, la calidad del contenido es esencial. Porque si no mostramos calidad allí, en nuestras canales digitales, que son algo así como nuestra vidriera online, es poco probable que nuestros potenciales clientes nos asocien a una opción superadora frente a otras, sea cual sea esa ventaja que queremos mostrar.

“No se trata sólo de tener experiencia en el sector. Hay comercios que tienen mucha trayectoria, que conocen muy a fondo su rubro. Pero que, luego plantean estrategias poco pensadas, o que carecen de una mirada global y fracasan luego en el intento” nos comenta Cristian Medizza. Por eso, lejos de ser un detalle, o algo así como la frutilla del postre, el marketing hoy ocupa un lugar central de una estructura de negocios. Saber gestionarlo y orientarlo es prioritario para que nos miren, que deseen nuestros productos y que finalmente, nos compren. www.activarte.net   

Tu opinión enriquece este artículo:

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Avanza la licitación para remodelar y ampliar el Aeropuerto de Chapelco (más infraestructura y mejor conectividad para la región)

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en colaboración con el Ministerio de Turismo y la Empresa de Promoción Turística del Neuquén (NeuquénTur S.E.), ha lanzado la Licitación Pública Nº 01/2025 para la ejecución de una importante obra de remodelación y ampliación en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, ubicado entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes. Este proyecto, que se estima en más de 1.780 millones de pesos, busca modernizar y ampliar la terminal de pasajeros, una de las infraestructuras clave para la conectividad turística en la Región de los Lagos del Sur.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.

Neuquén fue sede del encuentro federal de Loterías y Casinos: comenzó la 74ª Asamblea Ordinaria de ALEA

Con una destacada participación de representantes de 19 jurisdicciones y 17 miembros adherentes, comenzó este miércoles en la ciudad de Neuquén la 74ª Asamblea Ordinaria de la Junta de Representantes Legales de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA). La actividad se lleva a cabo en el Hotel Hilton Garden Inn y se extenderá a lo largo de la jornada.

François-Xavier Ramé asume como nuevo CEO de Adionics (y refuerza el compromiso con la extracción sustentable de litio en Argentina)

Adionics, la compañía francesa dedicada a la innovación tecnológica para la extracción sustentable de litio, anunció el nombramiento de François-Xavier Ramé como su nuevo CEO. El ejecutivo sucede a Gabriel Toffani, quien lideró la empresa durante los últimos tres años, consolidando su presencia en Argentina desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, en la provincia de Salta.