IJAN: líder en seguridad y transparencia para una industria del juego confiable y responsable

El Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) ha logrado consolidarse como un líder en seguridad, calidad y transparencia dentro de la industria del juego. Recientemente, se convirtió en la única lotería de Argentina en obtener la certificación WLA-SCS Nivel 2, un reconocimiento otorgado por la Asociación Mundial de Loterías (WLA, por sus siglas en inglés). Con este logro, IJAN se suma a un selecto grupo de solo tres loterías certificadas en toda Sudamérica.

Este reconocimiento destaca el trabajo del IJAN en la implementación de altos estándares de seguridad en sus operaciones. La certificación WLA-SCS Nivel 2 garantiza la confiabilidad de los procesos, la protección de la información de los jugadores y el fortalecimiento de la confianza del público en el sector del juego.

A nivel global, la WLA actualizó sus normas de seguridad con la introducción del WLA-SCS 2024. Este nuevo estándar refuerza la gestión de riesgos, la protección de datos y la seguridad en plataformas digitales. En este contexto, IJAN ya está en proceso de certificación para esta nueva versión, reafirmando su compromiso con la excelencia y la mejora continua.

Desde 2013, el IJAN ha trabajado en el fortalecimiento de sus sistemas de seguridad. Ese año comenzó con la implementación de la norma ISO 27001, que certificó en 2015. Posteriormente, en 2020, obtuvo la certificación WLA-SCS 2016 y en 2023 alcanzó el Nivel 2 de la versión más reciente.

Además de la certificación WLA-SCS-2020, el instituto cuenta con otras acreditaciones vigentes, entre ellas la norma ISO/IEC 27001:2022 y el Referencial 19 IRAM ALEA 2020. Para finales de 2025, el IJAN tiene previsto sumar la certificación ISO-IEC 9001:2015, fortaleciendo aún más su prestigio en la industria.

En un entorno cada vez más digitalizado, la seguridad de la información y la transparencia son fundamentales para garantizar la sostenibilidad de la industria del juego. La certificación obtenida no solo refuerza la reputación del IJAN en Argentina, sino que también lo posiciona como un modelo a seguir en Sudamérica.

Estos logros permiten que la lotería neuquina garantice la seguridad de sus apostadores y contribuya a la jerarquización del sector. En este sentido, el IJAN mantiene una firme postura en favor de la legalidad y la confianza del público.

El trabajo del instituto no solo se centra en la seguridad de los datos y las plataformas, sino también en la promoción del juego responsable. A través de diversas campañas y programas, busca prevenir el juego patológico y fomentar una experiencia de entretenimiento segura.

El reconocimiento de la WLA es un reflejo del esfuerzo continuo de IJAN por ofrecer un servicio confiable y transparente. Esta certificación avala el cumplimiento de estándares internacionales y posiciona a la institución como una referencia en la región.

En los últimos años, la industria del juego ha evolucionado significativamente con la digitalización y la expansión de las apuestas en línea. En este contexto, contar con normas de seguridad robustas es esencial para proteger a los jugadores y garantizar un entorno de juego justo.

El compromiso del IJAN con la innovación y la excelencia lo ha llevado a ser pionero en la implementación de regulaciones y controles avanzados. Su labor en la certificación y cumplimiento de normativas internacionales demuestra su liderazgo en la materia.

Con estos avances, el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén sigue marcando la diferencia en la industria del juego, consolidándose como un actor clave en la regulación y la protección de los apostadores.

La certificación WLA-SCS Nivel 2 no solo es un logro institucional, sino que representa un beneficio para toda la comunidad, asegurando prácticas responsables y transparentes en el sector del juego en Argentina y la región.

El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén

En un esfuerzo conjunto por fomentar el empleo juvenil en la provincia, el gobierno de Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un convenio que permitirá la incorporación de 700 jóvenes como soldados voluntarios. La iniciativa se llevará a cabo mediante la plataforma Emplea Neuquén y estará destinada a personas de entre 18 y 24 años.

Traful Invita: un encuentro gastronómico donde la identidad regional se saborea en cada plato

Villa Traful se prepara para recibir una nueva edición de "Traful Invita", un evento culinario que pondrá en valor los sabores autóctonos del norte neuquino, la región de los Lagos del Sur y el Alto Valle. El encuentro, que se realizará los días 28 y 29 de marzo en el hotel "Alto Traful", promete una experiencia gastronómica de primer nivel con la participación de tres chefs destacados.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Llamado a licitación para la concesión del centro de esquí Chapelco

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión del Centro de Esquí y Complejo Chapelco en San Martín de los Andes. La medida fue autorizada a través del decreto 316/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, permitiendo el inicio del proceso para otorgar la explotación, inversión y mantenimiento del predio.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.