Llamado a licitación para la concesión del centro de esquí Chapelco

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión del Centro de Esquí y Complejo Chapelco en San Martín de los Andes. La medida fue autorizada a través del decreto 316/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, permitiendo el inicio del proceso para otorgar la explotación, inversión y mantenimiento del predio.

Image description

La licitación tendrá una duración de 25 años con posibilidad de prórroga por cinco años más. La superficie total involucrada en el contrato alcanza aproximadamente 1.880 hectáreas. La convocatoria busca atraer a inversores con capacidad técnica y financiera para potenciar el desarrollo turístico y económico de la región.

El ministro de Turismo de la provincia, Gustavo Fernández Capiet, encabezó una conferencia de prensa en San Martín de los Andes donde se presentaron los detalles del pliego de licitación. Durante el evento, destacó que el proceso busca garantizar transparencia y establecer un contrato beneficioso para todas las partes involucradas.

"Quiero decirles que seguramente todos los que estamos acá queremos lo mejor para el cerro y para San Martín de los Andes", afirmó Fernández Capiet. Además, agregó que se optó por un llamado a licitación abierto en lugar de negociar con la actual concesionaria, para evitar dudas sobre la legalidad del proceso.

Según el ministro, el contrato vigente ha estado envuelto en controversias, lo que llevó a la decisión de buscar un proceso transparente. "La realidad es que este contrato ha sido muy manoseado y sospechado, y ni el gobernador ni yo estábamos dispuestos a que nos vuelva a pasar esta situación", sostuvo.

Uno de los aspectos destacados de esta convocatoria es la inclusión de las comunidades mapuches en el proyecto. Se acordó la construcción de un centro cultural, la cesión de pases libres para sus integrantes y el aprovechamiento de una zona de estacionamiento, entre otras medidas.

La concesión incluirá la explotación del centro de esquí con su infraestructura existente, la administración y mantenimiento de los medios de elevación, así como la planificación y registro de las operaciones que se lleven a cabo en el complejo.

Uno de los objetivos prioritarios para la provincia es la modernización de los medios de elevación, garantizando una oferta turística sostenible durante todo el año. Actualmente, Chapelco cuenta con 28 pistas, 1.600 hectáreas de área esquiable y 12 medios de elevación con capacidad para transportar a 15.300 esquiadores por hora.

El pliego también contempla la posibilidad de explotar nuevas áreas naturales rentables, así como el desarrollo de actividades comerciales existentes o futuras. Se exigirán inversiones en infraestructura, equipamiento y mantenimiento conforme a las especificaciones técnicas establecidas en el contrato.

Este llamado a licitación se enmarca en una estrategia provincial para consolidar el turismo como motor económico y asegurar el crecimiento sostenible de San Martín de los Andes. Con este proceso, se busca atraer inversiones de calidad que potencien la oferta del complejo.

Las empresas interesadas en participar deberán demostrar su capacidad financiera y técnica, así como su experiencia en la administración de centros de esquí. La selección del concesionario estará basada en criterios que privilegien el desarrollo y la transparencia.

La publicación del decreto en el Boletín Oficial marca el inicio formal del proceso administrativo. En los próximos días, se darán a conocer más detalles sobre la fecha límite de presentación de ofertas y los procedimientos de evaluación.

El gobierno provincial espera que esta licitación brinde una nueva etapa de crecimiento para el centro de esquí Chapelco, fortaleciendo su posicionamiento como destino de referencia a nivel nacional e internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén

En un esfuerzo conjunto por fomentar el empleo juvenil en la provincia, el gobierno de Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un convenio que permitirá la incorporación de 700 jóvenes como soldados voluntarios. La iniciativa se llevará a cabo mediante la plataforma Emplea Neuquén y estará destinada a personas de entre 18 y 24 años.

Traful Invita: un encuentro gastronómico donde la identidad regional se saborea en cada plato

Villa Traful se prepara para recibir una nueva edición de "Traful Invita", un evento culinario que pondrá en valor los sabores autóctonos del norte neuquino, la región de los Lagos del Sur y el Alto Valle. El encuentro, que se realizará los días 28 y 29 de marzo en el hotel "Alto Traful", promete una experiencia gastronómica de primer nivel con la participación de tres chefs destacados.

Empresas italianas buscan alianzas con la fruticultura de la Patagonia

Una delegación de empresas italianas especializadas en tecnología para la fruticultura visitó las provincias de Río Negro y Neuquén con el objetivo de generar lazos comerciales y presentar innovaciones destinadas a optimizar la producción en la región. La misión comercial incluyó reuniones estratégicas y recorridos por establecimientos productivos del Alto Valle.

Llamado a licitación para la concesión del centro de esquí Chapelco

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión del Centro de Esquí y Complejo Chapelco en San Martín de los Andes. La medida fue autorizada a través del decreto 316/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, permitiendo el inicio del proceso para otorgar la explotación, inversión y mantenimiento del predio.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.