Ana Viola es finalista en los Women in Wine & Spirits Award 2023 (por su compromiso con la responsabilidad social empresarial)

Ana Viola, la destacada CEO de Bodega Malma, ha sido seleccionada como finalista en los prestigiosos Women in Wine & Spirits Award 2023 (#WINWSA). Este reconocimiento anual, que celebró su cuarta edición en China, busca resaltar y honrar a las mujeres líderes en la industria global de las bebidas alcohólicas.

Image description

El Women in Wine & Spirits Award, iniciado en 2020 por Michelle Liu, ha ganado renombre internacional al reconocer las contribuciones significativas de mujeres profesionales en el ámbito del vino y las bebidas espirituosas. En su edición de 2023, el premio ha ampliado su alcance, incluyendo 18 categorías que abarcan áreas clave de la industria, desde la producción y el servicio hasta el marketing y la educación.


Este año, el tema central de los premios es la sostenibilidad, destacando la importancia de las prácticas ambientales en la industria. El evento recibió una respuesta abrumadora con más de 160 candidaturas y nominaciones de diversas regiones, subrayando la globalización y diversidad de la industria.

Ana Viola se encuentra entre las 50 finalistas que pasaron a la ronda final de votación anónima. Su nominación se enmarca en la categoría de Práctica de RSE o Responsabilidad Social Empresarial, un reconocimiento a su compromiso con valores éticos y sostenibles en la gestión de Bodega Malma.

La selección de Ana Viola y Patricia Freuler, Presidente de Bodegas de Argentina, en la misma categoría, subraya la presencia y el impacto de las mujeres argentinas en la escena global del vino y las bebidas espirituosas.

Los ganadores de las 18 categorías se revelarán a finales de año, culminando un proceso de selección que involucra nominaciones globales, revisión de solicitudes y evaluación por un panel de expertos. El evento de anuncio, que contó con una colaboración única entre Campari Group China y Wuliangye, la marca líder de licores en China, destacó la creatividad y dinamismo de la industria.

La nominación de Ana Viola es un reconocimiento merecido a su liderazgo y contribución destacada a la industria del vino y las bebidas espirituosas, así como a su compromiso con la responsabilidad social empresarial. La expectativa ahora se centra en el anuncio de los ganadores, donde Viola podría consolidar su posición como una de las mujeres más influyentes en este apasionante y competitivo sector.

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.