Vista Alegre impulsa la capacitación para emprendedores sobre Economía Circular y Monotributo Social

Este viernes 10 de enero, la Casa de la Mujer en Vista Alegre será el escenario de una importante jornada de capacitación destinada a emprendedores y emprendedoras de la Economía Social. Organizada en conjunto por el gobierno provincial y el municipio local, esta actividad promete ser un espacio clave para fortalecer iniciativas locales con herramientas prácticas y conocimientos innovadores.

Image description

El evento, abierto al público y con entrada gratuita, busca fomentar el desarrollo económico y social de la región. Se espera una amplia convocatoria, ya que la actividad está diseñada para atender las necesidades específicas de los emprendedores de la localidad y sus alrededores.

El primer módulo de la capacitación estará enfocado en la Economía Circular. Especialistas del Ministerio de Economía, Producción e Industria guiarán a los participantes a través de los principios básicos de este modelo económico, que busca maximizar la reutilización de recursos y minimizar los desechos. Durante la sesión, se expondrán casos prácticos y se analizarán los beneficios de implementar esta estrategia en proyectos locales.

En este espacio también se explorará cómo la Economía Circular puede potenciar la sostenibilidad y la rentabilidad de los emprendimientos sociales, brindando herramientas clave para su aplicación en distintos sectores productivos. Los asistentes podrán conocer ejemplos exitosos que ya se han implementado en otras regiones.

El segundo módulo estará a cargo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral. En este apartado, se abrirá un diálogo con los participantes para identificar las oportunidades más relevantes para los emprendedores locales. Se ofrecerán consejos prácticos adaptados a las necesidades de la población de Vista Alegre.

Una parte fundamental de este módulo será la explicación detallada sobre el Monotributo Social. Este régimen, diseñado para facilitar la formalización de actividades económicas, será abordado en profundidad. Se explicará quiénes pueden acceder a él, los requisitos necesarios y los pasos para completar el trámite. También se ofrecerá información sobre los programas compatibles y las obras sociales disponibles para los beneficiarios.

La actividad no solo será informativa, sino también práctica. Los asistentes podrán realizar consultas personalizadas, facilitando el acceso a herramientas que impulsen sus proyectos. Esto busca promover el crecimiento y la sostenibilidad de los emprendimientos de la Economía Social en la región.

Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar a través de WhatsApp, enviando un mensaje al número 2995854046. Esto garantiza que los interesados puedan confirmar su participación de manera sencilla y directa.
El evento cuenta con el respaldo de diversos organismos provinciales. Entre ellos, el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, que participa a través de la Subsecretaría de Gestión Ciudadana, y los ministerios de Economía, Producción e Industria, y de Trabajo y Desarrollo Laboral.

La municipalidad de Vista Alegre también juega un rol fundamental en la organización de esta jornada, destacando su compromiso con el fortalecimiento de la economía local y el empoderamiento de sus habitantes.
La Casa de la Mujer será el espacio donde se desarrollarán las actividades, consolidándose como un punto de encuentro para la comunidad emprendedora. Su ubicación estratégica facilita el acceso para los vecinos de Vista Alegre y las localidades cercanas.

Esta jornada representa una oportunidad única para quienes buscan profesionalizar sus actividades económicas. Los módulos están diseñados para ser accesibles y relevantes, brindando herramientas prácticas que pueden aplicarse de inmediato.

Con esta iniciativa, Vista Alegre se posiciona como un referente en el apoyo a la Economía Social, demostrando que el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y el municipio puede generar grandes beneficios para la comunidad.
La convocatoria promete ser masiva, reflejando el interés de la población por acceder a nuevas oportunidades. Este tipo de actividades no solo fortalecen los emprendimientos locales, sino que también contribuyen al desarrollo sostenible de toda la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge del Real Estate en Vaca Muerta: inversión y soluciones habitacionales

El crecimiento exponencial de Vaca Muerta ha generado una serie de desafíos en infraestructura, siendo la demanda habitacional uno de los más urgentes. La necesidad de proporcionar alojamiento a los trabajadores de la industria petrolera ha impulsado nuevas inversiones en hoteles, viviendas y soluciones modulares en la provincia de Neuquén.

Tomás Córdoba asume como nuevo CEO de Compañía Mega

La Compañía Mega anunció el nombramiento de Tomás Córdoba como su nuevo CEO, una decisión tomada por el Directorio de la empresa. La gestión de Córdoba comenzará oficialmente el 1 de febrero, marcando una nueva etapa en la dirección de la compañía.

Neuquén participará en jornadas de especialización del CFI

La provincia del Neuquén formará parte de la nueva edición del Programa de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Este programa, dirigido a jóvenes vinculados al desarrollo productivo, busca fortalecer sus capacidades en la formulación y gestión de políticas públicas. La inscripción estará abierta hasta el 27 de febrero.

A una semana de la Fiesta Nacional de la Confluencia: éxito en la venta de entradas (y el sorteo de 0 km)

A una semana del inicio de la Fiesta Nacional de la Confluencia, la venta de entradas para el sector preferencial avanza a un ritmo sostenido y la comercialización de rifas para el sorteo de vehículos 0 km ha superado las expectativas. Según informaron las autoridades, más del 80% de las ubicaciones preferenciales ya están ocupadas, y se han vendido más de cinco mil números para el sorteo.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

Cómo fue el crecimiento del fracking en Vaca Muerta durante 2024

El yacimiento de Vaca Muerta ha experimentado un crecimiento significativo en el último año, consolidándose como uno de los motores de la industria petrolera argentina. Durante 2024, las etapas de fractura aumentaron un 20% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 17.796 punciones, según datos proporcionados por la firma NCS Multistage.