Tienda de Sabores Neuquinos, el lugar donde encontrás exquisiteces y delicias 100% provinciales

El pasado viernes 12 y sábado 13 de abril, la capital neuquina se convirtió en el epicentro de un festín gastronómico inolvidable con la realización de la feria Tienda de Sabores Neuquinos. Más de 30 stands de elaboradores y productores de alimentos y bebidas, todos ellos 100% neuquinos, se dieron cita en Espacio Duam (San Martín 5901, acceso al aeropuerto) de 15 a 20, ofreciendo una experiencia culinaria única.

Image description

La feria, organizada por el gobierno provincial a través de la secretaría de Producción e Industria y del Centro PyME-ADENEU, fue un espacio para deleitar el paladar con lo mejor de la provincia y disfrutar de actividades para toda la familia, todo ello con entrada libre y gratuita.

Entre los destacados participantes se encontraba "Nativos", un emprendimiento fundado por Magalí Fuentes y Javier Arce en Loncopué, especializado en la elaboración de fiambres y embutidos. Para ellos, participar en Tienda de Sabores fue un hito importante. Magalí Fuentes expresó: "Estábamos contentos y orgullosos de llevar nuestros productos a esta feria, que consideramos el impulso que necesitábamos para enfocarnos en lograr la producción masiva".

Por otro lado, "Istmo Hueni", bajo la dirección de Sebastián Portanova, ofrece desde Villa La Angostura dulces y mermeladas certificadas como libres de gluten. Portanova destacó la importancia de eventos como Tienda de Sabores para establecer vínculos con clientes y proveedores, así como para expandir redes de colaboración con colegas de distintos puntos de la provincia.

La feria no solo ofreció un banquete para el paladar, sino también entretenimiento para toda la familia. Desde un espacio dedicado a niños hasta una estación de realidad virtual donde se podía conocer los procesos productivos de la miel, vinos y hongos comestibles, hubo algo para cada miembro de la familia.

Además, los visitantes tuvieron la oportunidad de presenciar la creación en vivo de una escultura de chocolate por un maestro chocolatero de Cutral Co, así como de disfrutar de una expendedora de manzanas y un servicio de buffet a beneficio de la Fundación SENO (Sendero de Esperanza para el Niño Oncológico).

La variedad de productos presentes en la feria fue impresionante, abarcando desde chocolates y alfajores hasta vinos, almendras, aceite de oliva, quesos, gin, cerveza artesanal, té, miel, huevos y una amplia gama de alimentos y bebidas con ingredientes característicos de la región.

Tienda de Sabores Neuquinos fue mucho más que una simple feria gastronómica. Fue una ventana al talento, la creatividad y la riqueza de los productos neuquinos, así como una oportunidad para apoyar a los emprendedores locales y disfrutar de lo mejor que la provincia tiene para ofrecer en términos culinarios.

Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con los productores, conocer las historias detrás de cada producto y descubrir la pasión que impulsa a estos emprendedores a llevar lo mejor de Neuquén a la mesa de los consumidores. Desde los sabores tradicionales hasta las innovaciones más audaces, la feria fue un reflejo vibrante de la diversidad y la calidad de la oferta gastronómica local.

Además de ser una experiencia culinaria única, Tienda de Sabores Neuquinos también sirvió como plataforma para promover el turismo gastronómico en la región, destacando la importancia de los productos locales y fomentando el orgullo por la identidad neuquina. Sin duda, este evento dejó un sabor memorable en la boca de todos los visitantes y reafirmó el potencial de Neuquén como un destino gastronómico de primer nivel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.