La Cámara de Comercio y el BPN lanzan una acción de apoyo para Comercios Locales con 6 cuotas sin interés

La Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Producción de Villa La Angostura, en colaboración con el Banco Provincia del Neuquén (BPN) y otras Cámaras de Comercio de la región, ha lanzado una nueva iniciativa destinada a apoyar a los comercios locales en medio de la actual desaceleración económica que afecta tanto a la localidad como al país en general. Esta acción conjunta ofrece un esquema de financiación que permitirá a los comercios y consumidores locales realizar compras en 6 cuotas sin interés utilizando las tarjetas de crédito Confiable Visa y MasterCard emitidas por BPN.

Image description

La promoción estará vigente desde el 20 de julio de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2024 y se aplicará a todos los rubros adheridos al Club de Beneficios, con la excepción del sector de la construcción, que cuenta con su propio programa denominado Súper Días Construcción. Además, las operaciones realizadas a través de la plataforma BPN Pagos también serán elegibles para esta promoción.

Este esquema de financiación tiene como objetivo fortalecer las economías regionales, proporcionando apoyo directo a pequeños comercios, micro, pequeñas y medianas empresas, y mejorando la capacidad de compra de los habitantes locales. La Cámara de Comercio de Villa La Angostura y sus pares de San Martín de los Andes, Aluminé, Villa Pehuenia y Junín de los Andes han expresado su gratitud hacia el BPN por su compromiso y colaboración en este esfuerzo conjunto para apoyar a la comunidad comercial en tiempos de adversidad económica.

La iniciativa es vista como un estímulo crucial para la actividad comercial en la región, y se espera que contribuya significativamente a la revitalización económica local. La Cámara de Comercio de Villa La Angostura reitera su compromiso de trabajar en conjunto para brindar contención y soporte a todos los comerciantes locales, agradeciendo el apoyo y la participación de todos en estas iniciativas.

El período de vigencia de esta promoción, que se extiende durante más de dos meses, está estratégicamente diseñado para maximizar el impacto positivo en las ventas y el consumo local. Durante este tiempo, se espera que tanto los comerciantes como los consumidores puedan planificar y aprovechar al máximo las ventajas de las 6 cuotas sin interés, promoviendo así un flujo constante de actividad económica en la región. Esta medida también busca generar un efecto multiplicador, donde el incremento en las ventas de un sector puede beneficiar indirectamente a otros sectores de la economía local.

La Cámara de Comercio de Villa La Angostura y las Cámaras asociadas continúan buscando formas de mitigar los efectos de la desaceleración económica y fomentar un entorno comercial más dinámico y resiliente. Esta acción, en conjunto con el BPN, es solo una de las muchas iniciativas que se planean para el futuro. La colaboración y el apoyo mutuo entre las entidades comerciales y financieras de la región se presentan como elementos clave para enfrentar los desafíos económicos actuales y futuros, asegurando así un crecimiento sostenible y una mayor estabilidad para todos los actores involucrados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.