¿Te gustaría conocer Vaca Muerta? La región explora el turismo paleontológico

Vaca Muerta, conocida por su potencial productivo, está explorando una nueva faceta como destino turístico, destacándose su atractivo geológico. Las formaciones rocosas, cerros y volcanes de la región no solo embellecen el paisaje, sino que también guardan historias fascinantes esperando ser descubiertas por los visitantes.

Image description

Recientemente, el ministerio de Turismo llevó a cabo un relevamiento en los museos paleontológicos de Rincón de los Sauces y Añelo. En Añelo, visitaron Los Pilares, impresionantes formaciones de arena compactada esculpidas por la erosión, visibles desde la ruta 7 a la altura de Tratayén. El municipio y el ministerio planean trabajar juntos para resaltar la importancia de este sitio tanto geológica como turísticamente.

La comisión también recorrió el Museo del Desierto Patagónico en Añelo. Inaugurado en 2023, el museo comenzó sus actividades en 2018 y cuenta con tres salas de exhibición que abarcan el contexto cultural, natural, económico e histórico de la región. Una de las salas está dedicada a la geología y los recursos hidrocarburíferos, incluyendo una exhibición de fósiles. Además, visitaron el laboratorio del museo y el bosque petrificado en sus afueras.

En Rincón de los Sauces, el Museo Argentino Urquiza fue un punto destacado. Este museo alberga una gran sala con representaciones de dinosaurios, réplicas y restos originales, como dientes y huevos de dinosaurios. También permite observar el laboratorio donde se preparan estos hallazgos para su estudio o exhibición. Adyacente al museo, el «Parque de los Dinosaurios» presenta réplicas en tamaño real de diversas especies de dinosaurios y cuenta con un sector infantil interactivo.

La inclusión es una prioridad en el parque, que cuenta con cartelería en braille y figuras en alto relieve. La visita fue encabezada por Marisol Mendoza, directora Provincial de Desarrollo Turístico; Guadalupe Rivera, directora General de la Región Vaca Muerta; y Javier Rodríguez, colaborador para el desarrollo turístico.

Esta exploración reafirma que Vaca Muerta tiene un gran potencial para el desarrollo del turismo geológico, arqueológico, espeleológico y paleontológico.

Las autoridades presentes destacaron la importancia de diversificar la oferta turística de Vaca Muerta, aprovechando sus singulares recursos naturales y paleontológicos. Según Marisol Mendoza, “la riqueza geológica de la región ofrece una oportunidad única para atraer a turistas interesados en la ciencia y la historia natural, además de complementar la oferta tradicional centrada en la explotación de hidrocarburos”. La colaboración entre los municipios y el ministerio de Turismo es esencial para poner en valor estos recursos y promover un turismo sustentable que beneficie a las comunidades locales.

Además, se planifica la creación de rutas turísticas temáticas que conecten los diferentes puntos de interés paleontológicos y geológicos de Vaca Muerta. Estas rutas no solo facilitarían el acceso a los turistas, sino que también impulsarían el desarrollo de infraestructuras y servicios en las localidades aledañas. Con una estrategia bien definida, Vaca Muerta podría consolidarse como un destino turístico de referencia en Sudamérica, atrayendo a visitantes de todo el mundo interesados en explorar sus tesoros ocultos y disfrutar de experiencias educativas y recreativas únicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén

En un esfuerzo conjunto por fomentar el empleo juvenil en la provincia, el gobierno de Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un convenio que permitirá la incorporación de 700 jóvenes como soldados voluntarios. La iniciativa se llevará a cabo mediante la plataforma Emplea Neuquén y estará destinada a personas de entre 18 y 24 años.

Traful Invita: un encuentro gastronómico donde la identidad regional se saborea en cada plato

Villa Traful se prepara para recibir una nueva edición de "Traful Invita", un evento culinario que pondrá en valor los sabores autóctonos del norte neuquino, la región de los Lagos del Sur y el Alto Valle. El encuentro, que se realizará los días 28 y 29 de marzo en el hotel "Alto Traful", promete una experiencia gastronómica de primer nivel con la participación de tres chefs destacados.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Llamado a licitación para la concesión del centro de esquí Chapelco

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión del Centro de Esquí y Complejo Chapelco en San Martín de los Andes. La medida fue autorizada a través del decreto 316/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, permitiendo el inicio del proceso para otorgar la explotación, inversión y mantenimiento del predio.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.