¿Salís de viaje? Descubrí qué cosas no pueden faltar en tu valija

Existen varios motivos por los cuales una persona puede salir de viaje, entre los que podemos nombrar vacaciones, estudio, trabajo o visitas familiares. Independientemente de la razón que te lleve a dejar tu domicilio y de la cantidad de días que pases fuera, hay un elemento en común para todos: el equipaje.

Image description

Armar las maletas puede parecer sencillo, sin embargo, cuando llega el momento de hacerlo, es frecuente que los viajeros se olviden de incluir dentro de sus bolsos, valijas o mochilas elementos considerados claves para cualquier tipo de viaje.

Si te estás preparando para disfrutar a pleno los maravillosos paisajes que ofrece la Argentina turística o vas a embarcarte en un micro o avión para cruzar las fronteras, es imprescindible que sepas qué artículos no pueden dejar de estar en tu equipaje.

4 elementos indispensables en cualquier viaje

Ya sea que se haga para trabajar, estudiar o recorrer lugares en los que nunca estuvimos, los viajes requieren muchísima planificación. Qué vamos a llevar dentro de las valijas es una de las cuestiones más importantes en la organización.

¿Tenés temor de olvidarte algún objeto esencial? ¿No sabés qué artículos son imprescindibles? ¡No te preocupes! Te los detallamos a continuación.

Documentos de identidad y documentaciones importantes

Seguramente estarás pensando que esto es un elemento que todos tienen en cuenta, sin embargo, es habitual que en la vorágine y las corridas que supone un viaje, las personas olviden incluir sus identificaciones.

Aunque no salgas del país ni te desplaces más de unos kilómetros, es fundamental que lleves los documentos de identidad de toda la familia. Demás está decir que, en el caso de que viajen al extranjero, será necesario contar con pasaportes.

Asimismo, si vas a ingresar a otros países, no te olvides de llevar los tiquetes de embarque, los seguros de viaje y las reservas de los alojamientos, caso la autoridad migratoria del destino los llegue a requerir. Una buena recomendación es hacer fotocopias de todos los documentos y colocarlas en diferentes lugares, para evitar problemas por el extravío de los originales.

Botiquín y elementos de primeros auxilios

Nadie está libre de sentirse mal o sufrir un accidente, incluso si está de vacaciones. Por eso, es muy importante llevar un botiquín básico que contenga apósitos autoadhesivos, gasas, cinta hipoalergénica, antihistamínicos, analgésicos, cremas para picaduras de insectos y algún remedio para la indigestión o los problemas estomacales.

Elementos de higiene personal

¿Te toca hacer un viaje extenso? ¿La escala de tu vuelo dura muchas horas? Entonces, es clave que en tu valija haya dentífrico, cepillo de dientes, jabón, pañuelos descartables, protector solar, toallas húmedas, alcohol en gel y algún producto antibacterial.

Calzado cómodo

Los zapatos nuevos pueden ser muy lindos, pero no siempre son los más confortables. Por eso, si vas a salir de viaje y tu intención es recorrer un lugar para conocerlo de punta a punta, no te olvides de llevar zapatillas confortables que protejan tus pies y eviten la aparición de ampollas.

Además, si la idea es pasar unos días en alguna playa o complejo con piscina, no te olvides de las ojotas o las sandalias para disfrutar al máximo de la estadía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.